Fecha: enero 15, 2019

“La enfermería en Colombia vive los momentos más críticos en la historia del país” ANEC

La Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, ANEC, manifiesta que el país no cuenta con las garantías mínimas que se deben brindar a los profesionales de enfermería para ejercer su labor, además de no brindarles el reconocimiento necesario por su desempeño dentro del sistema de salud.

El anuncio lo realizó Gilma Rico, presidente de ANEC, quien en entrevista para la S.C.A.R.E., comentó que las enfermeras tienen varias peticiones dirigidas al Gobierno Nacional, dentro de las cuales se encuentran el logar tener roles definidos dentro del modelo de atención en salud, MIAS, debido a que no se refleja a los profesionales de enfermería como los encargados de liderar un sistema de salud en relación al cuidado del paciente, sino que aparecen otras profesiones a nivel técnico y asistencial.

Otra petición va relacionada con tener una mejor remuneración, ya que existen algunas enfermeras, de acuerdo a ANEC, están ganando un promedio de 600.000 pesos mensuales, lo que está generando en las enfermeras migran a otros países para tener un mejor futuro, o trabajar en dos o tres lugares para lograr un salario digno. En el mismo sentido, solicitan una mayor contratación de enfermeras en las IPS y no reemplazar su labor por auxiliares, quienes no tienen la preparación y competencia para realizar las actividades en relación a la toma de decisiones, suministro de medicamentos, acompañamiento psicosocial, velar por el cuidado, la atención y la seguridad del paciente, entre otros.

De acuerdo con la presidenta de ANEC, la situación se encuentra muy crítica “necesitamos que el Gobierno Nacional nos garantice los estándares mínimos para ejercer nuestra profesión, porque cuando ocurren eventos adversos, somos las enfermeras las que tenemos que asumir demandas penales, por ejemplo, se encuentran situaciones reales, en donde la enfermera tiene a cargo 30 neonatos con dos auxiliares ¿cómo puedan dar una atención real a los recién nacidos con seguridad y calidad? Esta es la realidad de nuestro sistema de salud en Colombia. Aquí puede pasar de todo y la culpable es la enfermera” explicó.

De igual manera agregó “en lugar de que el Gobierno, las IPS y EPS miren el dinero, deberíamos centrarnos en la seguridad y salud de los colombianos y brindar la cantidad de recursos humano especializado necesario para prestar servicios de salud que le brinden una atención segura”.

Según cifras confirmadas por ANEC, en el país hay un total de 62.788 a octubre de 2018, de las cuales la mayoría de ellas tienen contratos a término fijo de tres meses con salarios no superiores a 1.700.000, sin contar con las garantías mínimas para realizar su trabajo, como lo señala la Ley 911 de 2004, en su artículo quinto, que se refiere a la infraestructura física, dotación, procedimientos técnico-administrativos, registros para el sistema de información, transporte, comunicaciones, entre otros, que garanticen el acto de cuidado de enfermería.

Por otro lado, Rico afirmó que es importante que se amplíe el servicio social obligatorio de enfermería a la mayor cantidad de personas posibles, debido a que en Colombia existe la posibilidad de tener una práctica real en la profesión; sin embargo, de las 1300 enfermeras que se gradúan semestralmente en Colombia, el Gobierno solo otorga 98 cupos en todo el país para este servicio social, lo que corresponde al 7.53% del total de los graduados. Para el resto de los profesionales que no harán práctica, se les otorga una certificación sin necesidad de realizar el servicio social obligatorio.

Por ahora, ANEC ya envió al Ministerio de Salud una propuesta para modificar algunos apartes sobre la Resolución de Habilitación 2003 de 2014 y se encuentra a la esperan de reunirse con Juan Pablo Uribe para poner sobre la mesa una pronta solución “necesitamos hablar con el Ministro y contarle la situación de las enfermeras en Colombia” concluyó Gloria Rico.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos