Fecha: junio 16, 2021

Persisten deudas con el talento humano en salud de primera línea por más de dos mil millones

Así lo denuncia la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., y el sindicato Anestesiólogos Unidos y Talento en Salud del Cesar, Anessalud, quienes afirman que la deuda asciende a la suma de $1.459.904.810 (Mil cuatrocientos, cincuenta y nueve millones, novecientos cuatro mil pesos), monto correspondiente a los salarios que perciben el grupo de anestesiólogos del hospital Rosario Pumarejo en Valledupar y que desde el año 2018 no reciben de manera regular,  a pesar de los insistentes y reiterados llamados a los entes gubernamentales.

De acuerdo con los especialistas, la situación se ha vuelto insostenible, ya que en lo que va corrido del 2021, solo han recibido un único pago por la prestación de sus servicios su trabajo, lo cual pone en riesgo el mínimo vital de este talento humano de primera línea, que se encuentra atendiendo en estos momentos la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid19 en Valledupar.

Según el presidente de Anessalud, Ramiro Sánchez Rocha, el hospital presenta un abandono absoluto y un desprecio completo por parte de las entidades de control “Nosotros creemos que la Gobernación y los entes gubernamentales son apáticos con la situación del hospital y del personal que trabaja para la comunidad, llevamos meses sin recibir salario, y pedimos una solución definitiva ante la problemática crónica que presenta la institución”.

Este año, el Rosario Pumarejo ha venido prestando sus servicios de salud con normalidad ya que el grupo de anestesiólogos no ha dejado de realizar sus actividades con total compromiso, sin embargo, muchos de ellos afirman que la situación se agrava con el paso del tiempo, pues ya no tienen recursos para cubrir algunas de sus necesidades básicas.

“Nosotros seguimos trabajando por la comunidad y tenemos la mejor voluntad, pero en estos momentos estamos cansados, estamos ante una situación de dificultad con los pagos y ya se nos sale de las manos, porque es mucho dinero y necesitamos un mínimo vital para poder trabajar y poder subsistir con nuestras familias” afirmó Mauricio Chinchilla, médico anestesiólogo del Rosario Pumarejo.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud informó recientemente a la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación que durante marzo y noviembre del 2020 se asignaron recursos al hospital y se giraron más de 15.000 millones de pesos para el pago de obligaciones con el talento humano en salud tanto de planta como contratistas. Sin embargo, las directivas de la institución no han girado este recurso para saldar la deuda con los médicos, alegando un déficit y un embargo en sus cuentas.

Anestesiólogos en Cali sufren la misma situación

Del mismo modo, la S.C.A.R.E. denunció que, en el Hospital San Juan de Dios en Cali, se está presentando la misma problemática, debido a que desde el mes de junio de 2020 la deuda con los anestesiólogos asciende a los más de setecientos millones de pesos:

“El núcleo de anestesia del Hospital San Juan de Dios de Cali, compuesto por 11 anestesiólogos, lleva años prestando su servicio en la entidad, pero también desde hace varios años lucha porque la gerencia del Hospital cumpla con las promesas de pago, siendo una situación compleja pues no ha logrado estabilizarse en la cancelación de las facturas cumplidamente. El hospital debe facturas y cuentas de cobro a algunos anestesiólogos desde el mes de junio de 2020, a otros desde el mes de agosto del mismo año, pero ninguna es inferior a los 8 meses, llegando la deuda a la millonaria suma de $ 721.485.630” afirmó la S.C.A.R.E. en un comunicado enviado a los entes gubernamentales y territoriales.

Debido a la vulneración de derechos laborales con los especialistas descrita anteriormente, y los reiterados llamados para que se tomen medidas definitivas y oportunas frente a la situación, la sociedad científica solicitó de manera urgente un espacio con diferentes entidades como la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), el Ministerio de Salud, la Superintendencia de Salud, la Contraloría, entre otras; para que se establezcan medidas de verificación a través de las cuales se garantice que los recursos financieros que reciben estas instituciones de salud, sean priorizados para pagar los honorarios al talento humano en salud y así garantizar las condiciones mínimas laborales de los profesionales según el ordenamiento legal, sin que a la fecha .se haya  recibido respuesta de estas entidades. Se espera que en el corto plazo se pronuncien y tomen medidas al respecto.

A continuación, conozca los testimonios de algunos de los especialistas afectados por la crisis en el Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos