La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) ha dado a conocer la versión más reciente y traducida de las Listas de Chequeo para Crisis en Salas de Cirugía y Gestión de Emergencias de Adultos, una herramienta vital que optimiza la atención de emergencias durante procedimientos quirúrgicos. Estas listas, desarrolladas originalmente por Ariadne Labs en 2011, se actualizan periódicamente para garantizar que los profesionales de la salud cuenten con la información más precisa y relevante en situaciones críticas.
El propósito de estas listas es garantizar la seguridad del paciente en momentos de crisis en el quirófano. Como es bien sabido, en las salas de cirugía pueden ocurrir diversas emergencias que, de no ser resueltas de manera oportuna y efectiva, podrían comprometer la vida del paciente. Las 18 listas de chequeo ofrecidas por S.C.A.R.E. son herramientas cognitivas diseñadas para mejorar la respuesta del equipo quirúrgico en estas situaciones, promoviendo una gestión eficiente y coordinada de las crisis que puedan surgir.
La más reciente actualización de estas listas fue realizada en septiembre de 2024 y ahora, gracias a la colaboración de S.C.A.R.E., esta versión renovada y traducida al español ya está disponible para el talento humano en salud de Colombia y otros países de habla hispana.
El uso de estas listas permitirá que el equipo quirúrgico pueda trabajar de forma sincronizada, asegurando que ninguna emergencia se pase por alto y que cada paso se realice con la máxima precisión. Las guías cubren situaciones críticas y proporcionan pasos claros y concisos para abordar problemas complejos durante la cirugía.
La S.C.A.R.E. invita a todos los profesionales de la salud a descargar las listas de chequeo actualizadas a través del siguiente enlace: Descargar Listas de Chequeo 2025.
Con esta iniciativa, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad en la atención quirúrgica y con la seguridad de los pacientes en Colombia.