El 29 de abril de 2025, a las 6:00 a.m., se llevará a cabo la 42° Cátedra SER, un evento clave para la formación continua de anestesiólogos y estudiantes de posgrado en anestesiología. Esta cátedra estará enfocada en un tema fundamental para tu desarrollo profesional: los retos del anestesiólogo en la medicina perioperatoria, con especial atención en las alergias perioperatorias y el papel crucial del anestesiólogo en el manejo inicial de las reacciones alérgicas durante los procedimientos quirúrgicos.
Con un formato interactivo basado en el análisis de casos clínicos reales, esta cátedra tiene como objetivo fortalecer las habilidades diagnósticas y terapéuticas de los participantes, proporcionándoles herramientas prácticas y conocimientos que les permitirán tomar decisiones informadas en situaciones críticas. Además, se abordará cómo y cuándo es esencial involucrar al alergólogo en el manejo de estos casos, promoviendo una colaboración efectiva entre las distintas disciplinas para optimizar la atención al paciente.
Conoce a los expertos que participarán en la cátedra:
- Juan José Yepes Núñez: Médico alergólogo, magíster en Epidemiología, doctor en Metodología de la Investigación en Salud y profesor de Epidemiología.
- John Sebastián Gaviria Quintero: Médico cirujano de la Universidad de Antioquia, residente de segundo año del programa de Anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada, con sede en el Hospital Militar Central.
- Nicolás Salinas: Médico egresado de la Universidad Militar Nueva Granada, también residente de segundo año del programa de Anestesiología en el Hospital Militar Central.
Este evento representa una oportunidad única para que anestesiólogos en formación y en ejercicio amplíen sus conocimientos y mejoren sus habilidades para enfrentar los desafíos que presentan las alergias en el contexto perioperatorio.
¡No te pierdas esta importante cátedra! Inscríbete aquí.