Fecha: agosto 5, 2025

Declaración de renta: Recomendaciones clave para nuestros anestesiólogos

Declaración de renta

En la S.C.A.R.E. entendemos que tu día a día como anestesiólogo está lleno de exigencias clínicas, turnos largos y decisiones de alto impacto. Pero también sabemos que cuidar tu ejercicio profesional va más allá del quirófano: incluye estar al día con tus responsabilidades fiscales.

Por eso, junto a la firma Esguerra JHR ANDERSEN, especializada en asesoría tributaria, te compartimos una guía práctica para ti. Quédate y te contamos lo esencial.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Según el Estatuto Tributario, deben presentar declaración de renta las personas naturales residentes en Colombia que, durante el año gravable 2024, hayan cumplido con al menos una de las siguientes condiciones:

Tener un patrimonio bruto igual o superior a 4.500 UVT (Unidad de Valor Tributario)

Equivalente a $211.793.000 COP. El patrimonio bruto corresponde a todos los bienes que poseas al 31 de diciembre de 2024 (como cuentas, inversiones, vivienda o vehículo), valorados fiscalmente.

Haber tenido consumos con tarjeta, compras o consignaciones bancarias iguales o superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario)

Equivalente a $65.891.000 COP. Ten presente que no importa si esos movimientos no corresponden a ingresos laborales. Solo con mover dinero en tus cuentas puedes quedar obligado a declarar.

Recomendaciones clave

Sabemos que como especialista puedes tener ingresos por diferentes fuentes, trabajar en varias clínicas o estar contratado por prestación de servicios. Aquí algunas recomendaciones que te ayudarán a declarar correctamente:

Suma todos tus ingresos

Si prestas servicios en varias instituciones o tienes más de un contrato, asegúrate de sumar todos los ingresos del año. Esto incluye pagos por guardias, turnos adicionales y otros servicios profesionales.

No subestimes las deducciones

Puedes aplicar deducciones por gastos en salud, intereses de crédito hipotecario, educación y por dependientes económicos (hijos, padres, pareja). Estas reducen el impuesto a pagar.

Revisa tu RUT

Tu Registro Único Tributario debe estar actualizado y reflejar correctamente tu actividad económica como profesional de la salud. Esto evita inconsistencias ante la DIAN.

¿No estás obligado? Igual puedes declarar

Si te hicieron retenciones durante el año y no estás obligado, puedes declarar voluntariamente para solicitar devolución del dinero retenido.

No lo dejes para último momento

El recaudo nacional está por debajo de lo esperado y la DIAN incrementará los controles. Cumplir a tiempo evita sanciones y dolores de cabeza.

¿Por qué es importante?

Aunque tu campo sea la medicina, cumplir con tus deberes tributarios también hace parte de ejercer de forma ética y responsable. Declarar correctamente:

  • Te protege de sanciones
  • Te permite acceder a beneficios y devoluciones

Mejora tu historial financiero si deseas acceder a créditos o realizar inversiones

Consulta la presentación completa

Ponemos a tu disposición la presentación realizada por la firma Esguerra JHR ANDERSEN, donde encontrarás información detallada, ejemplos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes sobre la declaración de renta para personas naturales. Descárgala aquí.

Desde la S.C.A.R.E. te recomendamos que cualquier decisión sobre tu declaración de renta sea revisada directamente con tu contador de confianza. Cada situación es diferente y requiere un análisis particular.

También te puede interesar S.C.A.R.E. expresa preocupación por el Decreto 0850 de 2025 y sus efectos sobre el sistema de salud

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a