Este septiembre, en la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) conmemoramos 76 años de historia al servicio de la salud del país. Desde 1949, cuando un grupo visionario de médicos dio vida a nuestra agremiación en el Hospital San José de Bogotá, hemos consolidado un camino de liderazgo en la anestesiología, dejando huella en la formación académica, la investigación científica y la defensa de nuestros anestesiólogos y del talento humano en salud.
Hitos que marcaron la anestesiología en Colombia
A lo largo de estas más de siete décadas hemos sido protagonistas de transformaciones que marcaron un antes y un después en la especialidad. Fuimos pioneros en la organización de congresos que abrieron espacios de actualización e intercambio científico, dimos vida a la Revista Colombiana de Anestesiología para impulsar la investigación nacional, promovimos normas que garantizaron una práctica más segura para pacientes y profesionales, y en los últimos años nos adaptamos a los retos impuestos por la pandemia, llevando la educación médica continua a nuevos escenarios de virtualidad e innovación.
Cada uno de estos hitos refleja lo que hemos construido juntos: una comunidad sólida, comprometida y capaz de responder a los desafíos de la medicina con conocimiento, ética y vocación de servicio. Los logros alcanzados son también un reconocimiento al trabajo silencioso y trascendental de quienes, dentro y fuera de los quirófanos, han hecho de la anestesiología un pilar de la salud en Colombia.
Un legado que inspira a nuevas generaciones
Hoy, bajo el lema “un legado que trasciende”, reafirmamos nuestra misión de seguir acompañando a los anestesiólogos y al talento humano en salud, de fortalecer la seguridad del paciente y de aportar al desarrollo científico y gremial de la medicina en el país.
Celebrar estos 76 años no es solo mirar atrás con gratitud, sino proyectarnos hacia adelante con la certeza de que nuestro legado seguirá vivo en las nuevas generaciones.