¿Estás a punto de recibir anestesia? Es normal sentir algo de temor o incertidumbre. Te invitamos a explorar nuestra guía práctica audiovisual sobre anestesia. Diseñada para que comprendas ¿qué es?, ¿cómo prepararte? y qué esperar antes, durante y después de tu procedimiento.
Con esta información, buscamos que vivas tu experiencia con mayor tranquilidad y confianza.
¿Sientes miedo o incertidumbre ante la anestesia? Este contenido es para ti. Abordamos cómo la ansiedad y la incertidumbre son comunes antes de un procedimiento médico. Aquí te brindamos información esencial sobre la anestesia y la sedación, incluyendo pasos de preparación cruciales y qué esperar durante todo el proceso.
Descubre cómo la anestesia moderna transforma la experiencia quirúrgica. En este video, exploramos ¿qué es la anestesia?, explicando cómo bloquea temporalmente el dolor y la conciencia mediante anestésicos.
¡Prepárate para tu cirugía con confianza! En este video, te guiamos a través de la consulta preanestésica, un paso crucial donde el anestesiólogo revisa tu historial médico y te proporciona instrucciones de salud esenciales
Padres, ¿preocupados por la anestesia de su hijo? Este video les ofrece la información necesaria que necesitan, brindándoles tranquilidad y eliminando el nerviosismo
En este video, te guiamos a través de la sala de recuperación, donde los equipos de salud monitorean tus signos vitales y te ayudan a despertar1. Entenderás que la duración de la estancia varía según la complejidad de la cirugía, desde ir a casa el mismo día hasta requerir hospitalización o cuidados intensivo.
En este video, exploramos los diferentes tipos de anestesia que existen para que estés bien informado. Aprenderás sobre la anestesia general, que te hace inconsciente a través de inhalación o vía intravenosa, y la anestesia regional, que adormece áreas específicas de tu cuerpo, incluyendo la anestesia espinal para la parte inferior
Acompaña a Tomás en su viaje al quirófano. Desde sus nervios iniciales y el apoyo de sus padres, hasta conocer a la enfermera Laura y la Doctora Ana que explican el procedimiento y calman sus miedos. Sé testigo de su entrada a la sala de operaciones y cómo, después de la cirugía, se siente extraño pero reasegurado por su madre y el equipo médico.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.