Fecha: mayo 23, 2019

Programación exclusiva para no anestesiólogos en el XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología

El XXXIII Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación tendrá una programación académica pensada no solo para anestesiólogos, sino también para el resto de los profesionales de la salud que quieran asistir a una cita con la última actualización académica en temas médicos. Esta es la programación:

  • Simposio de seguridad:

El día 21 de agosto en el auditorio Santander se llevará a cabo el simposio de seguridad dirigido a todo el equipo quirúrgico y asistencial, buscando abordar los temas que van más allá del acto quirúrgico como: cultura en seguridad, comunicación en salas de cirugía, calidad en salud y humanización.

  • Talleres

Siguiendo por la misma línea de seguridad del paciente se ofrecerán los siguientes talleres:

  • Calidad lean six sigma: Una de las metodologías que desarrolla la mejora continua de los procesos es six sigma, que se centra en reducir y eliminar los defectos o fallos en los procesos garantizando la calidad. 
  • Manejo de crisis en cirugía plástica: Taller enfocado en el manejo integral de las complicaciones anestésicas y quirúrgicas más comunes y catastróficas e cirugía plástica.
  • Briefing y debriefing: Entrenar y sensibilizar a los especialistas en el fortalecimiento de las habilidades de comunicación a través del uso de briefing y debriefing con buen juicio, como estrategias de comunicación y liderazgo que aportan en el desarrollo de equipos más efectivos y seguros.

Si su campo es la investigación y publicación en salud estos talleres son para usted:

  • Principios de investigación en salud: Este curso-taller proporcionará una orientación básica y una visión general de la investigación en salud desde un punto de vista cuantitativo y epidemiológico. El curso ofrece una introducción a los diseños de investigación clásicos en epidemiología clínica y salud pública, analiza las medidas de enfermedad y asociación más utilizadas e introduce el concepto de validez en la investigación. Tiene énfasis en la planificación apropiada de la investigación en el área de anestesiología y áreas relacionadas.
  • ¿Cómo conseguir información científica del más alto nivel? : El participante, quién previamente tendrá conocimientos básicos sobre la gestión de información científica en internet, se sumergirá de una manera activa y personalizada en nuevos, diferentes sitios y formas de obtener información del más alto nivel científico y de la más alta confiabilidad.
  • La mesa de ayuda te ayuda: Brindar las herramientas necesarias para que los participantes puedan elaborar un protocolo de investigación que les permita responder una pregunta de investigación.
  • Escritura científica: Explicar a los participantes cuáles deben ser los componentes de un artículo científico así como su redacción y potencial como elemento de difusión del conocimiento.

Así mismo encontrará talleres como:

  • Uso de smartphone y apps en salud: El taller está enfocado al uso de las tecnologías disruptivas, como apoyo al ejercicio médico, en el día a día, en las presentaciones, en el estudio, la enseñanza, y muchas aplicaciones más.
  • Manejo de dolor en las grandes articulaciones: Diferentes abordajes en intervencionismo (bloqueo y radiofrecuencia) para control de dolor agudo y crónico en articulaciones de hombro, rodilla y cadera.
  • ¿Cómo tomar mejores decisiones?: Usando el internet durante dos horas desde su celular, su tableta o su computador, el participante podrá conocer y poner en práctica en tiempo real, la forma correcta de resolver las dudas del día a día de su ejercicio como clínico.

Conferencias

En alianza con la: Anesthesia Patient Safety Foundation APSF y la

Organización para la Excelencia de la Salud OES nos acompañarán reconocidos conferencistas los cuales abordarán temas como:  

  • Lecciones aprendidas luego de un error médico
  • Declaración Helsinki
  • Seguridad del paciente PENSAR – SENSAR
  • La importancia del trabajo en equipo para la seguridad

Para conocer las tarifas lo invitamos a visitar la página de congreso https://www.congresoscare.com.co/inscripciones.html

Las inscripciones están abiertas.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos