Fecha: julio 25, 2019

¿El Acuerdo de Punto Final garantizará pago de las remuneraciones adeudadas al talento humano en salud?

Con una inyección de 700 millones de pesos el Gobierno Nacional dio esta semana el primer gran paso para dar inicio al saneamiento de deudas del sector salud; 7 billones de pesos en deudas acumuladas son los que tienen ahogado el sistema y que esta administración busca sanear antes del 2021, un hito histórico en el sector. Sin embargo como está concebido el Acuerdo de Punto Final ¿se podrá garantizar el pago de las remuneraciones que se encuentran en mora al talento humano en salud?

 Según lo indicó el Ministerio de Salud se comenzará a pagar la suma de 524 mil millones de pesos por la prestación de servicio a Caprecom, por servicios y tecnologías en salud no cubiertas con la Unidad de Pago por Capitación (UPC), asimismo se pagarán 172 mil millones de pesos, reconocidos por el mecanismo de glosa, a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social, (Adres), por su parte está inyección de capital impactará a 1.361 IPS y hospitales públicos, entre las ciudades y departamentos que más pagos recibirán se encuentran Bogotá ($29.582 millones), Antioquia ($23.104 millones), Valle del Cauca ($22.218 millones), Barranquilla ($13.993 millones) y Atlántico ($12.259 millones). 

Entre tanto, los hospitales públicos a los que más les girarán recursos son el Hospital Departamental de Villavicencio, el Hospital Universitario del Valle ‘Evaristo García’, el Hospital Erasmo Meoz, de Cúcuta; el Hospital Universitario La Samaritana, de Bogotá y el Hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué. El Ministerio de Salud también afirmó que las IPS que recibirán más dineros serán: la IPS Universidad de Antioquia, Dumian Medical de Buenaventura, Su Vida de Cali, la clínica Laura Daniel de Valledupar y la clínica Medilaser de Neiva.

Si bien este acuerdo representa un gran esfuerzo del Gobierno Nacional, con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, y como lo afirmó el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe será una inyección financiera que beneficiará también al talento humano en salud, genera preocupación que en la realidad los recursos sean destinados al pago de las acreencias con el talento humano en salud. Esta preocupación se genera, entre otras, porque las acreencias del talento humano en salud en su mayoría no son salariales y la norma otorga prioridad solo a este tipo de deudas; así mismo existe incertidumbre sobre el seguimiento efectivo que realizará el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud a la destinación de recursos para el pago al talento humano en salud.

Por lo anterior, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación y el Fepasde hacen énfasis en las medidas de vigilancia que pueda implementar el  Gobierno para vigilar el  pago de deudas al talento humano en salud, garantizando la forma y oportunidad en la cual se realizarán estos pagos y verificando el cumplimiento de los mismos, para asegurar de esta manera que se protejan las condiciones de trabajo digno de todos las profesiones y ocupaciones del sector salud, pero además para garantizar la calidad y continuidad en la prestación del servicio.


sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos