Fecha: agosto 13, 2019

Hacer de la atención en salud un camino seguro: el ADN de la Sociedad de Anestesiología

Según cifras presentadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la seguridad del paciente representa un grave problema de salud pública en todo el mundo, 1 de cada 3000 pacientes sufren daños ocasionados durante la atención médica, y se calcula que cada año se hospitalizan en el mundo alrededor de 421 millones de personas, de las cuales 42.7 millones sufren algún tipo de evento adverso durante su estancia en el hospital, siendo la falta de seguridad en la prescripción de medicamentos uno de los principales desencadenantes de estos eventos. Pero, ¿cómo está Colombia en este tema?

 Si bien nuestro país aún tiene mucho camino por recorrer en cuanto a seguridad del paciente, diferentes entidades y agremiaciones colombianas  han acogido las recomendaciones internacionales para trabajar por la mejora continua en la prestación de los servicios de salud; esto nos lleva a hablar, sin lugar a dudas, de la gestión que ha realizado la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) representando al gremio e invirtiendo esfuerzos en la consecución de recursos para el desarrollo de programas que fortalezcan la seguridad del paciente en el país.

En los cinco últimos años, la S.C.A.R.E. ha invertido alrededor de 4 mil millones de pesos en las estrategias de promoción y prevención llevadas a diferentes instituciones y clínicas del país, por medio del programa ‘Promoviendo cultura de seguridad’que busca fortalecer a gestores del cambio para la promoción de escenarios que propicien la cultura de seguridad del paciente a nivel institucional, de hospitalización general o de ginecobstetricia. A través de esta iniciativa se ha logrado capacitar al talento humano en salud, por medio de entrenamientos teórico-prácticos que cuentan luego con un acompañamiento durante el proceso de implementación y una visita presencial una vez se cumpla un año de realizada la intervención, en la cual se reevaluará la medición para hacer cierre de la misma.

Así mismo, la S.C.A.R.E. ha fortalecido sus estrategias a través del programa ‘Medición integral del riesgo quirúrgico y Trabajo en equipo, trabajo seguro’, como una alternativa para brindar a los prestadores el diagnóstico cuantitativo del riesgo que tienen de presentar eventos adversos en salas de cirugía, potencializando las habilidades no técnicas del talento humano en salud mediante el análisis, capacitación, entrenamiento in situ y evaluación de la implementación de dichas habilidades; esto para lograr que las clínicas y los hospitales fortalezcan la labor conjunta de médicos, especialistas y ocupaciones que desarrollan actividades en áreas quirúrgicas. Durante la aplicación de este programa se lleva a cabo el entrenamiento en la herramienta de medición, a fin de que un año después se pueda hacer seguimiento a las recomendaciones identificadas como oportunidades de mejora y que la institución haga un mantenimiento de las habilidades no técnicas enseñadas al personal durante el curso de aquel.

Estas iniciativas han llegado a los municipios más apartados del territorio colombiano, como Quibdó, La Dorada, Yopal, entre otros, y a las principales ciudades del país. Con estas actividades de promoción y prevención, la Sociedad han intervenido 83 instituciones con 1238 actividades, impactando a 13 229 profesionales y ocupaciones del sector Salud en más de 28 ciudades. Un trabajo sin descanso para propiciar en las clínicas y hospitales una cultura de seguridad del paciente.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos