Fecha: mayo 5, 2020

8 recomendaciones para su autocuidado y protección que lo harán menos vulnerable al COVID 19

Para la Scare y el Fepasde, nuestra prioridad en medio de la pandemia Covid-19 es velar por el bienestar de nuestros afiliados, sin embargo el autocuidado cumple un rol muy importante durante la crisis sanitaria por eso le contamos cómo hacerlo:

  1. Propenda por su autocuidado: Disponga siempre de los elementos y condiciones de protección personal mínimas requeridas según su área de trabajo, para la atención adecuada de pacientes y evite el riesgo. Actualmente, los elementos de protección personal más comunes son: Respirador N95, mascarilla quirúrgica, visor, careta, monogafas, bata manga larga anti fluido, guantes, vestido quirúrgico, gorro y botas o zapato cerrado; lo anterior emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social para contacto directo con pacientes en procedimientos con y sin aerosoles.
  • Solicite los elementos de protección: Usted se encuentra en la obligación de solicitarle a su empleador o contratante los elementos de protección personal, dejando trazabilidad de la petición. Lo anterior con fundamento en el pronunciamiento del Ministerio de Salud y Prevención que afirma: “Los empleadores y contratantes deben suministrar los Elementos de Protección Personal según las recomendaciones específicas de conformidad con los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, para la prevención del contagio”.
  • Verifique las condiciones de afiliación al Sistema General de Seguridad Social: Es indispensable que verifique las condiciones de afiliación al Sistema General de Seguridad Social, particularmente su afiliación a la ARL como entidad encargada de gestionar su riesgo laboral.
  • Solicite valoración médica si es necesario: En caso de tener sintomatología asociada al COVID-19 o haber presentado un episodio de posible contagio, solicité una valoración, dejé constancia de su condición médica y asegúrese de atender a la incapacidad por aislamiento, mientras se le entrega el resultado de sus pruebas. Infórmele por escrito a su empleador o contratante, para que éste notifique oportunamente a la ARL y EPS mediante los formatos de reporte de accidente laboral o de enfermedad laboral (FURAT y/o FUREL). Una vez trascurrido dos días hábiles del informe, solicite constancia de radicación de los formatos. Si el empleador no envía el reporte o no informa, radique usted mismo un documento ante la ARL y EPS notificando posibles síntomas de enfermedad laboral o de accidente de trabajo. Verifique el Abecé aquí.
  • Solicite medidas preventivas: Si en medio de la atención de la pandemia como THS considera que existe algún riesgo para su salud mental, solicite a la institución la adopción de medidas preventivas, tales como rotación entre las funciones, apóyese en su equipo de trabajo, busque asesoría de servicios psicosociales y de apoyo para la salud mental, entre otros. Tenga en cuenta, la opción de acudir a la línea de atención psicológica a nivel nacional marcando 106.
  • Revise las medidas de aislamiento obligatorio: Si usted tiene más de 70 años, en principio debe acatar la medida de aislamiento obligatorio y, como personal de salud, tiene la excepción para prestar servicios de salud, de acuerdo con la Resolución 464 de 2020.
  • Solicite nuevas medidas laborales: Si presenta condiciones de salud que aumenten su nivel de exposición y riesgo por la atención de la pandemia, comuníquelo a su empleador para que se adopten nuevas medidas laborales a que haya lugar, como reubicación laboral y atención a través de telesalud.
  • Cuíde su salud durante su ejercicio: Absténgase de ejecutar actos que representen un riesgo para usted y para su ejercicio y menos aún si no cuenta con los elementos de protección personal recomendados por el Ministerio de Salud.

Ahora que lo sabe, lo invitamos para que use los elementos de protección personal y en caso, de no contar con ellos solicítelos inmediatamente con su empleador o contratante, dejando siempre constancia de su solicitud; recuerde que, nadie mejor para cuidar de su salud física y mental que usted mismo.

Si necesita asesoría recuerde que tenemos a su disposición un equipo de expertos para atenderlo, a través de nuestra línea de Asesoría Legal Oportuna Fepasde las 24/7, comuníquese con nosotros a la Línea nacional: 01 8000 180 343 y en Bogotá al: 744 8100.

En momentos como estos, seguimos cuidando de los que cuidan

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos