Fecha: marzo 7, 2025

Agremiaciones de médicos, pacientes y otros actores del sector emiten declaración de crisis humanitaria de la salud

En una jornada histórica para el sector salud en Colombia, diversos actores del ámbito médico, social y académico se reunieron en el marco de la Mesa de Crisis del Sector Salud, convocada por la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), Assosalud y otros grupos representativos del sistema de salud. Durante el encuentro se realizó un exhaustivo análisis sobre la crisis que atraviesa el país, con énfasis en las graves denuncias de corrupción y desfinanciación.

La principal conclusión de los participantes fue que Colombia vive una crisis humanitaria en salud sin precedentes, evidenciada por la vulneración masiva del derecho a la salud de los ciudadanos. En concreto, se alertó sobre más de 1.600.000 PQR (peticiones, quejas y reclamos) recibidas, lo que representa a más de 4 millones de pacientes afectados por barreras de acceso a servicios, medicamentos y tratamientos. Esta situación ha llevado incluso a la muerte de algunos pacientes debido a la falta de atención.

El informe también destacó las precarias condiciones laborales de los más de 800.000 trabajadores del sector salud, donde más del 65% de los médicos y profesionales están contratados por prestación de servicios, enfrentando sobrecarga de trabajo y una creciente inseguridad laboral. A ello se suman los recientes recortes salariales y despidos masivos que han afectado gravemente la salud mental de los profesionales.

Otro de los puntos críticos mencionados fue la creciente deuda del sistema de salud, que asciende a cifras alarmantes. Entre 2023 y 2024, se reportaron más de 26.000 cierres temporales de servicios asistenciales y 9.055 cierres definitivos, con una gran afectación de las regiones más vulnerables como Bogotá, Cundinamarca y el Valle. La falta de recursos económicos ha puesto en riesgo la operación de muchas IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) privadas, con un 85% de los cierres ocurriendo en este tipo de entidades.

En cuanto al modelo de financiación, la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) advirtió que la desfinanciación de las IPS y la industria farmacéutica ha alcanzado niveles insostenibles, con carteras vencidas que superan el 85% en las IPS y el 32% en la industria farmacéutica. De no tomarse medidas urgentes, el sistema podría colapsar completamente.

Ante esta crítica situación, los representantes de las organizaciones del sector salud elevaron una serie de peticiones urgentes al Gobierno Nacional, la Procuraduría, la Corte Constitucional y la Fiscalía, entre otras entidades, para que se tomen decisiones que garanticen el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos.

Los expertos alertaron también sobre la inminente amenaza de la reforma a la salud en trámite en el Congreso de la República, que, según ellos, podría agravar aún más la crisis debido a la falta de un aval fiscal y una transición adecuada.

Finalmente, las organizaciones hicieron un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que se sumen a la defensa del derecho a la salud y se unan a la campaña por la atención inmediata a la crisis humanitaria que afecta a millones de colombianos.

En conclusión, la situación es crítica y las voces del sector salud exigen medidas urgentes para evitar una catástrofe aún mayor.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos