Ir al contenido
6017448100
servicioalcliente@scare.org.co
Pagos en línea
Portal Transaccional
Agenda tu asesoría jurídica
Rutas gremiales de reporte
Anestesiólogos
Sedación o anestesia fuera del quirófano
Portafolio de Beneficios
Conferencias on-line
Cursos virtuales
Libros
Comunidad Académica
Revistas
Recertificación
Boletín Gremial
Congreso S.C.A.R.E.
Normatividad Sector Salud
Academia
Propuestas de iniciativas Fondo Gremial Deorum
Fepasde
Afíliate
Servicio al Cliente
Contáctanos / PQRSF
Preguntas Frecuentes
Nuestras Oficinas
Novedades
Fecha: noviembre 5, 2024

AMAC, el aplicativo del mercado en anestesiología tiene nuevas funcionalidades 

Ya casi cumplimos un año desde el lanzamiento de nuestra herramienta AMAC, el Aplicativo de Mercado de Anestesiología en Colombia, que tiene como finalidad proporcionar información sobre el panorama laboral de la especialidad, de manera actualizada sobre la oferta y demanda de servicios a nivel nacional y regional; para que los anestesiólogos tomen decisiones informadas.  Aquí te contamos las novedades que ha presentado la herramienta.  

La herramienta extrae y consolida datos a nivel nacional, por departamentos y municipios de información de interés para el gremio como: el total de IPS y ESE  habilitadas con áreas quirúrgicas, tipo de sala habilitada (cirugía, partos, radioterapia, procedimientos, etc), histórico de los  principales procedimientos realizados, entidades acreditadas, detalle de estados financieros por EPS, IPS y ES; así como también población general, anestesiólogos registrados en el ReThus, afiliados a las diferentes Sociedades Departamentales, oferta educativa, histórico de graduados y convalidación de títulos.  

Nuevas funcionalidades 

A raíz de las declaraciones realizadas por el Ministro de Salud en el mes de abril concerniente a Giro Directo, la S.C.A.R.E decidió incorporar a nuestra AMAC, información relacionada con presupuesto de UPC, comportamiento de gastos y porcentaje de ejecución; total de giro directo realizado por ADRES a EPS, IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, variación de valor girado comparado entre el año 2023 y 2024. Además, de la información de giro directo específico para IPS en términos porcentuales y absolutos, IPS públicas, privadas o mixtas que reciben este desembolso autorizado por las EPS tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado y detalle de valor girado a cada EPS, mes a mes Vs 2023. 

Adicionamos información de caracterización del total de IPS, ESE y profesionales independientes, habilitados a nivel nacional, por departamento y municipio; detalle de aportes de talento humano en salud, tipo de profesional y sus aportes a salud, pensión y ARL; administradora y rango de aportes, y, por último, visual de indicadores de empleo reportada por el DANE. 

AMAC, una herramienta clave para el anestesiólogo 

En el dinámico y competitivo sector salud, el acceso a la información es clave para tomar decisiones estratégicas. AMAC ha sido diseñada específicamente para que nuestros afiliados anestesiólogos puedan entender no solo los movimientos financieros de aseguradores y prestadores, sino también obtener un panorama integral de la oferta y demanda en el mercado. Esto es especialmente relevante para identificar oportunidades y evaluar de manera realista la estabilidad y desempeño financiero de los actores involucrados en el sector salud, anticiparse y prepararse, con mejores argumentos, al momento de tomar decisiones o negociar tarifas, condiciones y contratos con clínicas y hospitales.   

Tener a tu disposición toda esta información en una sola plataforma, de fácil consulta te reduce el tiempo que normalmente invertirías en investigación y análisis, permitiéndote enfocar en tus objetivos. Ingresa a www.scare.org.co y a través de nuestro Portal Transaccional, accede fácilmente a la herramienta a través del botón AMAC.  
 
*Recuerda, la mayoría de los datos son obtenidos de plataformas gubernamentales nuestras fechas de actualización están sujetas a las actualizaciones propias realzadas en dichas plataformas.  

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Sociedad Colombiana de Anestesiología alerta grave desabastecimiento de fármaco vital para atención de emergencias en mujeres en estado de embarazo

Leer más»
Encuesta WFSA

Encuesta global de la WFSA: residentes y médicos anestesiólogos en formación ¡Tu voz es la clave!

Leer más»

Así vivimos el ColAnest2025 y WCOA2025: un evento histórico para la anestesiología

Leer más»
Oncoanestesia CLASA

En septiembre llega el curso virtual de Oncoanestesia de CLASA

Leer más»

Conéctese con S.C.A.R.E.

Facebook Twitter Instagram

Información de contacto

  • Línea de servicio al cliente
    (601) 7448100
  • servicioalcliente@scare.org.co

Nosotros

¿Quiénes Somos?
Junta Directiva Nacional
Anestesiólogos Afiliados
Indicadores Gremiales
Trabaja con Nosotros

institucional

Software Jurídico
Intranet Mykyo
Proveedores

Empresas del grupo S.C.A.R.E.

WFSA
Confederacion latinoamericana de sociedades de anestesiologia
asociacion colombiana de sociedades cientificas
Firma_habeas_data_1581

Términos y Condiciones
Mapa del sitio | Lineamientos uso de marca del grupo S.C.A.R.E.

© 2019 S.C.A.R.E.

Conéctese con S.C.A.R.E.

Mundo Anestesiólogos

Recertificación
Asesoria Juridica 24/7
Congreso S.C.A.R.E.
Webinar
Cursos Virtuales
Publicaciones
Comunidad Académica
Anestesia Web 2
Scare TV
Normatividad Sector Salud
InfoSCARE
Revista Colombiana de Anestesiologia
Afiliación Nacional
Anestesiologos Afiliados
Indicadores Gremiales