Ir al contenido
6017448100
servicioalcliente@scare.org.co
Pagos en línea
Portal Transaccional
Agenda tu asesoría jurídica
Rutas gremiales de reporte
Anestesiólogos
Sedación o anestesia fuera del quirófano
Portafolio de Beneficios
Conferencias on-line
Cursos virtuales
Libros
Comunidad Académica
Revistas
Recertificación
Boletín Gremial
Congreso S.C.A.R.E.
Normatividad Sector Salud
Academia
Propuestas de iniciativas Fondo Gremial Deorum
Fepasde
Afíliate
Servicio al Cliente
Contáctanos / PQRSF
Preguntas Frecuentes
Nuestras Oficinas
Novedades
Fecha: febrero 17, 2021

Anestesiólogo lidera proyecto de innovación en la lucha contra el Covid-19

El Covid-19 a la fecha, representa uno de los desafíos más retadores del siglo XXI en la historia de la humanidad, contexto en el cual, desde las industrias farmacéuticas hasta los investigadores y desarrolladores científicos más innovadores, han unido esfuerzos y se han volcado en la titánica tarea de encontrar y crear soluciones que ayuden a prevenir y mitigar considerablemente los fatales resultados de la pandemia.

Y es que, actualmente, dado el panorama de Covid, contar con espacios seguros en el ejercicio de los procedimientos médicos es de vital importancia para propender por el bienestar, tanto del paciente que requiere la realización de una intervención diagnóstica o terapéutica, como del profesional de la salud en las diversas especialidades, que brinda atención médica, pese al elevado grado de exposición directa con agentes potencialmente infecciosos. 

Situación ante la cual el anestesiólogo Alberto Molano y el gastroenterólogo Germán Piñeres crearon una mascarilla multifuncional, llamada “S4fe Mask”, un artefacto protector e innovador diseñado para evitar la propagación infecciosa del Covid, que nace como un requerimiento urgente de cara a preservar la vida y hacer el camino en esta contingencia más seguro y transitable para todo el THS.

La función principal de la s4fe mask, como lo indicó el Dr. Molano en entrevista con la S.C.A.R.E es “actuar como un sistema de barrera hermético que evite la expulsión continua de aerosoles y gases contaminados durante un proceso, reduciendo así, la incidencia de transmisión viral en espacios de trabajo y previniendo al máximo, el contagio de paciente a profesional; dicho elemento, se adapta a especialidades como gastroenterología, otorrinolaringología, anestesia general y sedación, UCI y salas de urgencia, cardiología, oftalmología y estética facial”

Ahora bien, como refería el Dr. Molano, este producto cuenta con 4 válvulas de acción que favorecen el uso nasal o bucal, según necesidad y pueden usarse indistintamente, 2 como puertos de trabajo y las restantes, como puertos respiratorios a las cuales se les adapta, el filtro antimicrobiano y otorga también, la posibilidad de adecuar un capnógrafo, un ambú o un circuito de anestesia, bajo un eficiente trabajo de contención, debido al sistema de autosellado con hojas confluentes y una membrana perforada.

Según afirma uno de sus creadores, esta mascarilla fue pensada y diseñada bajo el binomio y los abordajes de la anestesia y la cirugía endoscópica digestiva, dicho esto, entre sus ventajas, se encontró en el uso de este dispositivo “una opción óptima por medio de la cual en un procedimiento, se eleva la efectividad de oxigenación en un 100% bajo un adecuado monitoreo, sin necesidad de que el paciente realice un esfuerzo espiratorio, adicional, brinda la posibilidad de proporcionar ventilación con presión positiva y se reduce significativamente la reinhalación de dióxido de carbono, permitiendo procedimientos sin interrupciones por hipercapnia”, por otra parte, desde la endoscopia el mayor logro evidenciable, es que se posibilita la realización de un procedimiento de colocación o retiro de balón intragástrico por medio de las válvulas de la mascarilla de forma simultánea, es decir, que posibilita la introducción hermética de equipos de endoscopia y dominio del balón al mismo tiempo.

Como dato llamativo con estas mascarillas, encontramos que, dada la contención de aerosoles, no contaminan las áreas o superficies, lo que refiere a que, con su uso se optimizan los tiempos en quirófano, ya que la desinfección requerida del espacio es mínima, entre un paciente y otro.

Las máscaras s4fe mask cuentan con altos estándares de bioseguridad en diseño y materiales que permiten procedimientos más cómodos y efectivos para el personal médico.

Lo invitamos para que conozca información adicional sobre esta innovación en el vídeo adjunto:

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Sociedad Colombiana de Anestesiología alerta grave desabastecimiento de fármaco vital para atención de emergencias en mujeres en estado de embarazo

Leer más»
Encuesta WFSA

Encuesta global de la WFSA: residentes y médicos anestesiólogos en formación ¡Tu voz es la clave!

Leer más»

Así vivimos el ColAnest2025 y WCOA2025: un evento histórico para la anestesiología

Leer más»
Oncoanestesia CLASA

En septiembre llega el curso virtual de Oncoanestesia de CLASA

Leer más»

Conéctese con S.C.A.R.E.

Facebook Twitter Instagram

Información de contacto

  • Línea de servicio al cliente
    (601) 7448100
  • servicioalcliente@scare.org.co

Nosotros

¿Quiénes Somos?
Junta Directiva Nacional
Anestesiólogos Afiliados
Indicadores Gremiales
Trabaja con Nosotros

institucional

Software Jurídico
Intranet Mykyo
Proveedores

Empresas del grupo S.C.A.R.E.

WFSA
Confederacion latinoamericana de sociedades de anestesiologia
asociacion colombiana de sociedades cientificas
Firma_habeas_data_1581

Términos y Condiciones
Mapa del sitio | Lineamientos uso de marca del grupo S.C.A.R.E.

© 2019 S.C.A.R.E.

Conéctese con S.C.A.R.E.

Mundo Anestesiólogos

Recertificación
Asesoria Juridica 24/7
Congreso S.C.A.R.E.
Webinar
Cursos Virtuales
Publicaciones
Comunidad Académica
Anestesia Web 2
Scare TV
Normatividad Sector Salud
InfoSCARE
Revista Colombiana de Anestesiologia
Afiliación Nacional
Anestesiologos Afiliados
Indicadores Gremiales