Ir al contenido
6017448100
servicioalcliente@scare.org.co
Pagos en línea
Portal Transaccional
Agenda tu asesoría jurídica
Rutas gremiales de reporte
Anestesiólogos
Sedación o anestesia fuera del quirófano
Portafolio de Beneficios
Conferencias on-line
Cursos virtuales
Libros
Comunidad Académica
Revistas
Recertificación
Boletín Gremial
Congreso S.C.A.R.E.
Normatividad Sector Salud
Academia
Propuestas de iniciativas Fondo Gremial Deorum
Fepasde
Afíliate
Servicio al Cliente
Contáctanos / PQRSF
Preguntas Frecuentes
Nuestras Oficinas
Novedades
Fecha: marzo 20, 2025

Anestesiólogos se reúnen en Paipa para fortalecer la unión gremial y abordar desafíos en el sector de la salud

Paipa, 19 de marzo de 2025 – En la ciudad de Paipa, se llevó a cabo un importante encuentro gremial con la participación de SOBAYRE (Sociedad Bolivariana de Anestesiología y Reanimación), donde anestesiólogos de diversas regiones se reunieron con el objetivo de fortalecer los lazos entre la sociedad departamental y la S.C.A.R.E. (Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación).

El evento, que se desarrolló en un ambiente de colaboración, tuvo como tema central la importancia de consolidar una unión más sólida entre los distintos gremios del sector salud. Durante el encuentro, los anestesiólogos hicieron hincapié en que solo a través de una colaboración mutua se podrán enfrentar los desafíos del sector y mejorar tanto las condiciones laborales como la atención al paciente. “¡Juntos somos más fuertes!”, fue el lema que resonó a lo largo de las intervenciones y actividades del día.

Un taller de co-creación para mejorar el bienestar del gremio

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el taller de co-creación, en el que se abordaron situaciones cotidianas que enfrentan los anestesiólogos en su práctica diaria. Durante este taller, los participantes compartieron experiencias y propusieron soluciones innovadoras para mejorar las condiciones laborales dentro del gremio. La interacción entre los profesionales permitió no solo un intercambio de conocimientos, sino también una reflexión colectiva sobre los retos comunes a los que se enfrentan los anestesiólogos en sus jornadas laborales.

«Fue un espacio muy enriquecedor donde cada uno pudo aportar desde su experiencia personal, y eso nos permitió pensar en nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de los anestesiólogos y el bienestar dentro de los centros de salud», señaló uno de los asistentes.

Establecimiento de límites en cirugías electivas

Una de las conclusiones más significativos surgidos durante el evento fue la necesidad de establecer límites claros para realizar cirugías electivas fuera del horario programado. Este tema fue considerado crucial para garantizar tanto el bienestar laboral de los anestesiólogos como la calidad de la atención que se brinda a los pacientes.

Los anestesiólogos coincidieron en que las jornadas laborales extendidas y las cirugías programadas fuera de los horarios establecidos generan un impacto la salud y el rendimiento del personal médico. En este sentido, la regulación de los tiempos de trabajo busca equilibrar la eficiencia de los servicios con el respeto por la calidad de vida de los profesionales de la salud.

El encuentro concluyó con un renovado compromiso de los anestesiólogos por trabajar unidos en la construcción de un sector más justo, colaborativo y orientado al bienestar tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes.

Este tipo de reuniones refuerzan el papel fundamental de las asociaciones gremiales en la mejora continua del sistema de salud, no solo desde una perspectiva profesional, sino también desde el bienestar integral de quienes componen este sector clave en el cuidado de la salud pública.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Sociedad Colombiana de Anestesiología alerta grave desabastecimiento de fármaco vital para atención de emergencias en mujeres en estado de embarazo

Leer más»
Encuesta WFSA

Encuesta global de la WFSA: residentes y médicos anestesiólogos en formación ¡Tu voz es la clave!

Leer más»

Así vivimos el ColAnest2025 y WCOA2025: un evento histórico para la anestesiología

Leer más»
Oncoanestesia CLASA

En septiembre llega el curso virtual de Oncoanestesia de CLASA

Leer más»

Conéctese con S.C.A.R.E.

Facebook Twitter Instagram

Información de contacto

  • Línea de servicio al cliente
    (601) 7448100
  • servicioalcliente@scare.org.co

Nosotros

¿Quiénes Somos?
Junta Directiva Nacional
Anestesiólogos Afiliados
Indicadores Gremiales
Trabaja con Nosotros

institucional

Software Jurídico
Intranet Mykyo
Proveedores

Empresas del grupo S.C.A.R.E.

WFSA
Confederacion latinoamericana de sociedades de anestesiologia
asociacion colombiana de sociedades cientificas
Firma_habeas_data_1581

Términos y Condiciones
Mapa del sitio | Lineamientos uso de marca del grupo S.C.A.R.E.

© 2019 S.C.A.R.E.

Conéctese con S.C.A.R.E.

Mundo Anestesiólogos

Recertificación
Asesoria Juridica 24/7
Congreso S.C.A.R.E.
Webinar
Cursos Virtuales
Publicaciones
Comunidad Académica
Anestesia Web 2
Scare TV
Normatividad Sector Salud
InfoSCARE
Revista Colombiana de Anestesiologia
Afiliación Nacional
Anestesiologos Afiliados
Indicadores Gremiales