El Aplicativo de Mercado de Anestesiología en Colombia (AMAC) sigue mejorando, brindando información clave sobre la oferta y demanda laboral, junto con valiosas experiencias de anestesiólogos que ya lo utilizan para tomar decisiones informadas.
La herramienta recopila y organiza información relevante a nivel nacional, departamental y municipal, ofreciendo datos clave para el gremio de la anestesiología. Entre los datos consolidados se incluyen el número total de IPS y ESE, habilitadas con áreas quirúrgicas, el tipo de salas disponibles (cirugía, partos, radioterapia, procedimientos, entre otros), un historial de los principales procedimientos realizados, y detalles sobre las entidades acreditadas. Además, ofrece información sobre el estado financiero de las EPS, IPS y ESE, así como datos sobre la población general, los anestesiólogos registrados en el ReThus, los afiliados a las Sociedades Departamentales, la oferta educativa disponible, el historial de graduados y la convalidación de títulos.
La experiencia de nuestros anestesiólogos
Para el Dr. Jorge Alberto Zuluaga Uribe, médico de la ciudad de Manizales, el aplicativo AMAC recientemente facilitó información oportuna y veraz a cerca de estados financieros de las instituciones en las cuales labora el anestesiólogo “En mi caso en particular, dicha información me permitió establecer una negociación muy bien fundamentada, con las directivas de una institución en la ciudad que laboró” Lo anterior permitió que el Dr. Zuluaga llegará a un acuerdo en el atraso a una cartera de unos meses vencidos.
Por su parte, el Dr. Amílcar Sánchez, miembro de la Sociedad Caldense de Anestesiología compartió este mensaje con sus colegas contando su experiencia con AMAC:
Tener a tu disposición toda esta información en una sola plataforma, de fácil consulta te reduce el tiempo que normalmente invertirías en investigación y análisis, permitiéndote enfocar en tus objetivos. Ingresa a www.scare.org.co y a través de nuestro Portal Transaccional, accede fácilmente a la herramienta a través del botón AMAC.