Fecha: noviembre 15, 2023

Asociación Colombiana de Sociedades Científicas alerta sobre una posible crisis en el sistema de salud

Acorde con los análisis realizados al interior de la ACSC, se pudo evidenciar que la causa de la crisis que viene arrastrando el Sistema General de Seguridad Social en Salud, es sistémica y estructural, por lo tanto, las posibles soluciones, o por lo menos la resolución de la coyuntura que en la actualidad amenaza el derecho fundamental de la salud de los pacientes por la falta de oportunidad en la continuidad de sus tratamientos, no puede reducirse a señalar responsabilidades entre los agentes del sistema, incluido el Estado.

Po lo anterior y con el fin de coadyuvar en esta difícil tarea, en la ACSC se identificaron las posibles causas de la crisis, asociadas a la cobertura de servicios y tecnologías no financiadas con recursos de la UPC, y no excluidos de la financiación con recursos del SGSS presupuestos máximos, particularmente las siguientes:

a. Una apropiación presupuestal insuficiente en el componente de presupuestos máximos: Con base en la ejecución presupuestal delgasto, publicada por la ADRES para el año 2022, el gasto asociado alrubro de presupuestos máximos en el régimen contributivo, fue de 1.6 billones de pesos y en el régimen subsidiado de $519.812 millones.

b. Insuficiencia de los recursos destinados al pago de servicios y tecnologías no financiadas con cargo a la UPC: Un elemento queaparece como transversal a todo el sistema de aseguramiento ensalud, es el que corresponde a la identificación de la suficiencia de losrecursos que por % del PIB destina el país a la universalización de lacobertura.

c. Ausencia de datos públicos que permitan hacer una correcta fiscalización de los recursos destinados a los servicios y tecnologías no financiados con cargo a la UPC: Hacemos un llamado urgente a las EPS y al Ministerio de Salud y Protección, para que publiquen toda la información relacionada los recursos que se han girado por concepto de presupuestos máximos y relacionen los usos y destinación de estos de manera desagregada, con el fin de permitir un análisis transparente de las cifras por cada uno de los actores.

d. Ausencia de giro directo: Las organizaciones científicas del país coadyuvan las distintas peticiones hechas desde otros sectores, tanto al gobierno como a las EPS, para que se acuerde una universalización inmediata del giro directo del componente asociado a la financiación de servicios y tecnologías no cubiertas por la UPC, lo anterior busca aliviar la presión de caja en los proveedores y podrá garantizar, en el corto plazo, la continuidad de los tratamientos ordenados a los pacientes. En ese sentido se insta al gobierno nacional a controlar el correcto uso de estos recursos y publicar las cifras de los giros y destinaciones actualizadas al año 2023.

e. Funciones de inspección, control y vigilancia: A lo largo de las discusiones con respecto al proyecto de reforma a la salud se ha insistido que el Estado Colombiano no tiene control sobre los dineros que se giran con el propósito de garantizar la atención en salud de los pacientes en nuestro país.

Finalmente, la ACSC reiteró la firme disposición en apoyar cualquiera de las alternativas coherentes y prontas, todo en consideración de un bien mayor como lo es proteger la salud y la vida de los habitantes del territorio nacional que, y siempre deberá ser, es el eje rector que articula cualquier política y debe determinar los esfuerzos de todos los agentes del sistema.

Para consultar el comunicado completo te invitamos a ingresar aquí.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos