La Colombian Journal of Anesthesiology (CJA), revista científica e investigativa de la S.C.A.R.E., lanzó su Volumen 53 – Número 4 (octubre–diciembre 2025), una edición que reúne investigaciones y reflexiones que aportan al fortalecimiento de la práctica anestésica, la seguridad del paciente y la educación médica en Latinoamérica.
El editorial de este número, “La era de la ecografía en el punto de atención (POCUS) en anestesiología y cuidado perioperatorio”, de los autores Jennifer Guevara y José A. Calvache, destaca cómo esta herramienta se consolida como una aliada diagnóstica clave en el entorno quirúrgico y perioperatorio, facilitando decisiones clínicas más precisas y seguras.
Leer artículo completo
Investigaciones originales que impulsan la innovación en anestesia
Entre los artículos destacados se encuentran:
- Adaptación multicultural al español del Consenso Mundial sobre Simulación Sanitaria. Un trabajo que promueve una formación más inclusiva y efectiva en simulación clínica.
Leer artículo - Eventos reportables con efectos no deseados en la interacción con servicios de salud. Un estudio cualitativo que recoge la voz de pacientes y cuidadores para mejorar la calidad y seguridad del sistema. Leer artículo
- Identificación de necesidades de entrenamiento en conciencia situacional en residentes de anestesiología. Un análisis sobre cómo fortalecer la toma de decisiones en escenarios de alta complejidad.
Leer artículo - Anemia preoperatoria y complicaciones posoperatorias en pacientes con tumores supratentoriales. Un estudio observacional que resalta la importancia del control prequirúrgico de la anemia.
Leer artículo - Caracterización del dolor agudo en niños hospitalizados en Bogotá. Un estudio multicéntrico que aporta evidencia sobre el manejo del dolor pediátrico agudo.
Leer artículo - Mortalidad, complicaciones y estancia hospitalaria en traqueostomía percutánea vs. abierta. Comparación retrospectiva que analiza los desenlaces y ventajas de cada técnica.
Leer artículo
Revisión sistemática y reflexión clínica
El número también incluye una revisión sistemática sobre la comparación del videolaringoscopio versus el fibrobroncoscopio en pacientes despiertos, un análisis exhaustivo sobre técnicas avanzadas de manejo de la vía aérea.
Leer artículo
Por último, la sección de reflexión presenta el artículo “Disnea en el embarazo. ¿Puede el POCUS cambiar el paradigma diagnóstico?”, una mirada que invita a reconsiderar el rol de la ecografía en la evaluación respiratoria de gestantes.
Leer artículo
Accede a todos los contenidos
Los interesados pueden consultar todos los artículos del Volumen 53 – Número 4 en el sitio oficial de la Colombian Journal of Anesthesiology: www.revcolanest.com.co