Fecha: noviembre 28, 2019

El personal en salud: la segunda víctima de un evento adverso

Diferentes investigaciones han demostrado que cuando un paciente padece un daño accidental durante el proceso de atención, la confianza del profesional de la salud tiende a deteriorarse, convirtiéndose de esta manera en una experiencia dolorosa y traumática no solo para el paciente y su familia, sino además para los médicos y el personal en salud involucrado en el evento adverso.

Según el artículo científico El impacto que tienen los eventos adversos sobre los profesionales sanitarios de atención primaria y sus instituciones, publicado por la revista Atención Primaria de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria española en 2016, las segundas víctimas han sido definidas como los actores encargados de proveer cualquier servicio de salud y que participan de alguna forma en un evento adverso; lo que la evidencia científica ha demostrado es que estos profesionales llegan a quedar emocional y profesionalmente traumatizados.[1]

Este desencadenante podría cambiar la forma de interactuar de los profesionales de la salud con los pacientes, la generación de inseguridades y dudas en su práctica profesional y la alteración de su situación afectiva o emocional hace que en muchas ocasiones se vea afectada la calidad de la atención brindada por el personal en salud, incrementando de esta manera que, eventualmente, ocurra un nuevo evento adverso.

El artículo científico también afirma que existe mayor vulnerabilidad en las mujeres que en los hombres de presentar una afectación desencadenada por un evento adverso, generando de esta manera ansiedad, despersonalización, frustración, culpa, síntomas depresivos, insomnio, dificultades para dormir, ira y cambios de humor en su vida personal y afectiva. No obstante, los médicos también se ven afectados en el ejercicio de su profesión, llegando a presentar incluso síntomas de preocupación mórbida por su rendimiento y afectaciones en la toma de decisiones clínicas, confusión y dificultades para concentrarse en una tarea específica. Por su parte, el aumento del miedo constante a las consecuencias legales y a la pérdida de reputación profesional hace parte de los desencadenantes más frecuentes que desarrollan los médicos.

¿Qué deben hacer las segundas víctimas?

Alrededor del mundo se han llevado a cabo diferentes programas de intervención a los profesionales de la salud, con el fin de darles apoyo cuando atraviesan por esta difícil situación, uno de los referentes internacionales más importantes es el programa de intervención ForYou, desarrollado en el Hospital Clínico de la Universidad de Missouri, el cual define tres niveles de intervención:

  1. Apoyo local, el programa sugiere que un compañero del equipo de la unidad de servicio, entrenado en las habilidades necesarias para dar soporte, es quien debe proporcionar un primer apoyo, dándole tranquilidad y prestándole un análisis de la situación al profesional afectado.
  • Apoyo individual por pares, un segundo momento debe ser abordado por profesionales pares de la misma institución entrenados para ello y agentes de seguridad del paciente y gestión de riesgos. Ellos deben proporcionar una atención individual que podría ser complementada con sesiones grupales.
  • Red de derivación establecida y más especializada, si el profesional presenta intensificación o persistencia de los síntomas, debe solicitar un apoyo interdisciplinario a través de psicólogos y trabajadores sociales, que realicen un acompañamiento y orientación profesional al médico.

Los actores en todos los niveles de apoyo deben ser profesionales conocidos dentro de la institución y que estén disponibles en todos los servicios a nivel hospitalario. Cabe resaltar que en la mayoría los profesionales de atención primaria podrían estar involucrados directa o indirectamente en eventos adversos, por lo cual es importante que el personal en salud se prepare para este tipo de eventualidades.


[1] Caring for our own: Deploying a systemwide second victim rapid response team.

(2010) Medline

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos