Fecha: octubre 9, 2025

Alertamos insuficiencia en la UPC 2024 y solicitamos medidas para proteger a prestadores y talento humano

UPC 2024

En desarrollo de lo ordenado por la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud y Protección Social instaló recientemente mesas de trabajo para evaluar si el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 2024 resultó suficiente y para definir una ruta de ajuste concertada con los diferentes actores del sistema. Tras una pausa de 30 días ordenada por la Corte para revisar las reglas de funcionamiento y participación, el Ministerio reactivó las sesiones mediante la Resolución 1324 de 2025, retomando así el proceso de análisis técnico y de diálogo sectorial en las cuales la S.C.A.R.E. participó y solicito ajustes. Aquí te contamos cuál es su impacto.

Durante estos espacios, desde la S.C.A.R.E. expusimos con claridad las razones por las que el valor actual de la UPC no alcanza a cubrir el crecimiento real del gasto en salud. En términos sencillos: los costos de atención han aumentado más rápido que los recursos que ingresan al sistema. Esta brecha afecta directamente a las instituciones prestadoras de servicios (IPS) —por su flujo de caja y niveles de cartera—, y termina impactando el pago oportuno y las condiciones laborales del talento humano en salud.

Al cierre del ciclo, el Ministerio presentó un balance de las siete sesiones desarrolladas y dio por concluida esa fase de trabajo.

Por lo anterior y con el fin de sustentar de manera técnica la insuficiencia de la UPC, desde la S.C.A.R.E. radicamos ante el Ministerio de Salud y el Viceministro de Salud Pública un documento de observaciones finales. En este texto organizamos la discusión en torno a los principales factores que explican el rezago:

  • La insuficiencia de la UPC durante 2023–2024.
  • El crecimiento del gasto asociado al mayor uso de servicios, incorporación de tecnologías y medicamentos, presión sobre presupuestos máximos y efectos migratorios.
  • El impacto sobre la solvencia de las EPS e IPS, las reservas y el flujo de recursos.
  • El costo real de la formalización laboral del talento humano en salud.
  • Las alternativas de financiamiento que permitirían equilibrar el sistema.

El objetivo es que las decisiones del Gobierno se tomen con información completa y evidencia técnica, de manera que el ajuste de la UPC refleje la realidad del gasto y del servicio que hoy prestamos en el país.

¿Qué solicitamos?

Desde la S.C.A.R.E. planteamos las siguientes propuestas concretas al Gobierno Nacional:


1. Ajustar la metodología para reconocer el rezago acumulado de los últimos años, incorporando no solo la inflación sino también el mayor uso de servicios y la relación entre costos e ingresos.


2. Concertar la metodología con todos los actores, tal como lo ordenan los Autos 007 y 504 de 2025.


3. Presentar junto al Ministerio de Hacienda y la ADRES una propuesta integral que incluya el rezago histórico y la equiparación progresiva entre regímenes.


4. Incorporar variables demográficas y epidemiológicascomo envejecimiento, enfermedades crónicas y migración—, así como el impacto de nuevas tecnologías y medicamentos.

5. Adoptar medidas inmediatas que mejoren el flujo de recursos hacia prestadores y profesionales mientras se concreta el ajuste estructural.

Desde la S.C.A.R.E. seguiremos realizando seguimiento técnico, participando activamente en los espacios de diálogo y proponiendo soluciones para garantizar servicios oportunos, flujo de recursos estable y condiciones laborales dignas para todo el talento humano en salud.


Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos