Ir al contenido
6017448100
servicioalcliente@scare.org.co
Pagos en línea
Portal Transaccional
Agenda tu asesoría jurídica
Rutas gremiales de reporte
Anestesiólogos
Academia
Sedación o anestesia fuera del quirófano
Portafolio de Beneficios
Comunidades Académicas
Boletín Gremial
Congreso S.C.A.R.E.
Normatividad Sector Salud
Propuestas de iniciativas Fondo Gremial Deorum
Fepasde
Afíliate
Servicio al Cliente
Contáctanos / PQRSF
Línea Ética
Preguntas Frecuentes
Nuestras Oficinas
Novedades
Fecha: octubre 4, 2024

Médico anestesiólogo se posesiona como Magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica

El pasado 3 de octubre de 2024, el Tribunal Nacional de Ética Médica posesionó al Dr. Fernando Raffan Sanabria, anestesiólogo e intensivista, como magistrado nacional. Este nombramiento marca un hito en su extensa y distinguida trayectoria profesional, la cual abarca más de cuatro décadas dedicadas al ejercicio clínico y docente.

Al recibir esta alta distinción, el Dr. Fernando Raffan expresó su profundo honor y compromiso con los valores que han guiado su carrera: probidad, transparencia y lealtad. «Este nombramiento constituye para mí un verdadero honor y un compromiso superior. Espero brindar las mayores garantías en mi gestión, reconociendo los principios éticos fundamentales como la autonomía, la beneficencia, la no maleficencia y la justicia», afirmó el nuevo magistrado, quien se ha destacado no solo como médico, sino también como académico y líder en el ámbito de la salud.

Una trayectoria ejemplar

El Dr. Fernando Raffan inició su formación en el Colegio Americano de Bogotá y posteriormente se graduó como médico cirujano en la Universidad del Rosario. Continuó su especialización como anestesiólogo e intensivista en la misma universidad, complementando su formación con un fellowship en anestesia para trasplantes y cuidado intensivo en la Universidad de Birmingham, Inglaterra. A lo largo de su carrera, ha ejercido como intensivista en el Hospital Simón Bolívar y como anestesiólogo e intensivista en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido también miembro del comité de credenciales de Ética Médica y Conducta Profesional.

En el ámbito académico, ha sido profesor asociado en la Universidad de los Andes y la Universidad El Bosque, además de profesor asistente en su alma mater, la Universidad del Rosario. Su dedicación a la docencia y a la formación de nuevas generaciones de médicos se ha visto reflejada en su papel como instructor en seminarios y talleres de responsabilidad médico-legal desde 1999 hasta 2022.

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de su carrera, el doctor ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Juan Marín de la Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología y el premio «El Médico de Todos» otorgado por la Fundación Santa Fe de Bogotá. Además, ha sido coautor del reconocido curso CASTYM y ha contribuido con numerosas publicaciones en libros, revistas médicas y capítulos especializados.

Como nuevo magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica, asume el reto de actuar con profesionalismo y autonomía, principios que considera esenciales para la toma de decisiones éticas en el ámbito de la medicina. «Como decía el profesor José Félix Patiño, la esencia del acto médico radica en el intelecto y la independencia, valores que siempre he defendido», señaló. Además, subrayó la importancia de cimentar los valores éticos y el compromiso moral de la profesión médica, buscando recuperar el liderazgo que, en su opinión, ha sido erosionado con el tiempo.

Este nombramiento refuerza su liderazgo en el campo de la medicina y su compromiso con la ética y la excelencia profesional, contribuyendo de manera significativa a la protección y mejora de la práctica médica en Colombia.

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., extiende un mensaje de felicitación y augura los mejores éxitos en este nuevo rol al Dr. Fernando Raffan Sanabria.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

LASRA 2025

¡Comienza la cuenta regresiva para vivir el Congreso LASRA Internacional 2025!

Leer más»
CJA Volumen 3 2025

La Colombian Journal of Anesthesiology presenta su más reciente número ¡Léelo ahora!

Leer más»
Residentes UNAB

Residentes de la UNAB fueron reconocidas por su excelencia investigativa a nivel regional

Leer más»
WFSA

Abierta la convocatoria para nominaciones a la Junta Directiva de la WFSA (2026-2028)

Leer más»

Conéctese con S.C.A.R.E.

Facebook Twitter Instagram

Información de contacto

  • Línea de servicio al cliente
    (601) 7448100
  • servicioalcliente@scare.org.co

Nosotros

¿Quiénes Somos?
Junta Directiva Nacional
Anestesiólogos Afiliados
Indicadores Gremiales
Trabaja con Nosotros

institucional

Software Jurídico
Intranet Mykyo
Proveedores

Empresas del grupo S.C.A.R.E.

WFSA
Confederacion latinoamericana de sociedades de anestesiologia
asociacion colombiana de sociedades cientificas
Firma_habeas_data_1581

Términos y Condiciones
Mapa del sitio | Lineamientos uso de marca del grupo S.C.A.R.E.

© 2019 S.C.A.R.E.

Conéctese con S.C.A.R.E.

Mundo Anestesiólogos

Recertificación
Asesoria Juridica 24/7
Congreso S.C.A.R.E.
Webinar
Cursos Virtuales
Publicaciones
Comunidad Académica
Anestesia Web 2
Scare TV
Normatividad Sector Salud
InfoSCARE
Revista Colombiana de Anestesiologia
Afiliación Nacional
Anestesiologos Afiliados
Indicadores Gremiales