Fecha: septiembre 24, 2020

Nace comunidad académica de anestesia y cuidado crítico para estudiantes de medicina

El interés de los jóvenes estudiantes de medicina por aportar en el desarrollo científico de la anestesiología desde las instituciones, es sin duda un tema que toma prevalencia tras iniciativas como la de la ACCIG Student Society Colombia, un proyecto visionario desarrollado en conjunto por la Universidad El Bosque, la Universidad El Rosario, y la Universidad de La Sabana, quienes buscan trabajar de la mano con la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E.

Esta iniciativa nace en respuesta a la búsqueda y creación de espacios de cooperación académica y científica, que aporten al desarrollo complementario, de destrezas clínicas, y conocimientos en investigación en los campos de anestesiología, cuidados intensivos y medicina crítica, en la que se busca integrar estudiantes de medicina de toda Colombia, profesionales y especialistas nacionales afiliados a la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, así como colegas internacionales

Ahora bien, ¿por qué es importante que estudiantes de pregrado se interesen por las investigaciones en anestesiología y cuidados críticos? Según Sebastián Amaya Presidente y Co-Fundador y Sebastián Molina Representante universitario y Co-Fundador de ACCIG Student Society Colombia: “Para todos los profesionales de la salud en formación, la investigación es uno de los pilares para el desarrollo y adquisición de conocimientos en estas áreas. Además, fortalece habilidades importantes en el reconocimiento de pacientes críticamente enfermos, en el manejo adecuado de la vía aérea, y la valoración integral de los riesgos perioperatorios, entre otros, los cuales son factores determinantes en el ejercicio médico para ofrecer a los pacientes los tratamientos más eficaces y seguros” y es que, en relación, el rol de los estudiantes de medicina  toma lugar en el desarrollo y generación de nuevos conocimientos, para ello, es fundamental una comunidad académica que fomente la difusión de conocimiento en el área de medicina crítica y cuidados intensivos, con el fin generar crecimiento personal y profesional.

En el marco de esta iniciativa y consientes de la importancia de  promover el desarrollo integral del talento humano en salud desde su formación académica, el próximo 28 de septiembre se llevará a cabo el webinar  “Generalidades de Inotrópicos y Vasopresores”, que según los Co-fundadores de ACCIG Student Society Colombia, responde a la alta incidencia de patologías que pueden desencadenar un estado de choque en un paciente, situación, que hace fundamental el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento en quienes requieren soporte hemodinámico, en escenarios clínicos con personal y recursos limitados. Haciendo que el adecuado uso de medicamentos sea un factor determinante en tasas de morbimortalidad y recuperación de estos pacientes.

Dicho encuentro académico estará dirigido a todos los estudiantes de medicina del país de cualquier semestre, y nace de cara a la rotación que los mismos tienen, en las áreas de  medicina crítica y cuidados intensivos, sin embargo, es un elemento que varía según el pensum de cada universidad, y la exposición a esta práctica en general es limitada; adicional, se reconoce de vital importancia que los estudiantes de pregrado obtengan destrezas sobre el manejo básico de pacientes críticamente enfermos que requieran soporte ventilatorio y vasopresor, entre otras intervenciones. Muestra de esto, es el contexto global actual, donde es imperativo el reconocimiento temprano de pacientes que requieran hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI.

Así que, si eres estudiante de pregrado en medicina y quieres hacer parte de ACCIG Student Society Colombia, ¡es muy sencillo! los estudiantes que están interesados en crear un ACCIG en su universidad y vincularlo a ACCIG Student Society Colombia, pueden escribir al correo accigsscol@gmail.com para el envío posterior de los pasos a seguir. Dicho convenio se puede generar desde cualquier escuela de medicina del país siempre y cuando cumplan con los pasos de vinculación establecidos

Por último, según la experticia de los médicos en formación Molina y Amaya,  los beneficios para los estudiantes de medicina al hacer parte de un grupo de interés en anestesia y cuidado crítico radican en que los miembros de esta sociedad gozarán de un ambiente y comunidad académica que ofrecerá diferentes espacios de participación académica en conjunto con profesionales y especialistas en anestesiología y cuidados intensivos, entre los cuales se podrán encontrar:

  1. 1. La creación de una red de conexiones entre otros estudiantes de pregrado, residentes y especialistas a nivel nacional e internacional
  2. 2. Participación en proyectos de investigación y congresos junto a profesionales de S.C.A.R.E
  3. 3. Desarrollo de foros, talleres y webinars Inter-ACCIG, liderados por diferentes universidades y profesionales afiliados a S.C.A.R.E.

Los invitamos para que los sigan en sus redes a través de:

  • – @accigunbosque
  • – @accig.ur
  • – @accig.us
sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos