Fecha: marzo 26, 2020

Recomendaciones para la atención de pacientes con COVID-19

Para la S.C.A.R.E y el Fepasde su bienestar y el de su entorno es muy importante, por ello, hemos diseñado un plan de acción para que evite contagiarse durante su honorable gestión en contacto con pacientes COVID-19 positivo. Recuerde que, cuidando de su salud se protege usted, protege a su paciente y protege a su familia.

Lo primero, realice de manera constante la higienización de manos con agua y jabón teniendo en cuanta los 3 momentos de desinfección: antes de tener contacto con el paciente o de realizar una tarea aséptica, después de exponerse a fluidos o secreciones del paciente, después de tener cualquier tipo de contacto con el paciente o su entorno.

Segundo, recuerde que, el alcohol glicerinado es su aliado, sin embargo, no suple el lavado de manos tradicional, ya que nos ayuda con la desinfección de las mismas, siempre y cuando no entremos en contacto con fluidos o secreciones de pacientes infectados; adicional, al usarse 5 veces continuas, este pierde su capacidad de esterilización. Ahora bien, úselo de manera exclusiva cuando no tenga la opción de lavarse las manos con agua y jabón, ya que esta es la forma más efectiva de eliminar bacterias.

Tercero, recuerde y tenga siempre presente:

-Utilizar ropa exclusiva para estar en su lugar de trabajo, transportándola de forma separada.

-Utilice siempre todos los elementos de bioseguridad, tapabocas, guantes, gafas, mascarillas y demás.

-Lave su ropa hospitalaria de forma separada a la del resto de su familia y de la que usted usa para transitar en la calle.    

-Protéjase durante la atención de sus pacientes, recuerde que cada paciente está potencialmente infectado. (Las normas universales deben aplicarse con todos los pacientes).

-Mantenga su cabello recogido.

-Durante su jornada laboral retire relojes, anillos, pulseras y elementos que no permitan la completa higienización de sus manos.

-Mantenga sus batas limpias y completamente cerradas.

-Evite deambular con bata o uniforme por fuera de la clínica o centro médico.

-Utilice un par de guantes desechable por paciente.

-Evite tocarse con los guantes alguna parte del cuerpo y de manipular objetos diferentes a los requeridos durante los procedimientos.

-Evite tocarse la cara sin lavarse las manos con agua y jabón.

-Mantenga el sitio de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo.

-Recuerde que las canecas son de uso exclusivo para la segregación de residuos hospitalarios, sentarse en ellas lo puede estar contaminando.

-Evite el consumo de alimentos en el sitio de trabajo y aéreas asistenciales, estos se pueden contaminar.

-Los elementos de limpieza y desinfección son exclusivos para cada área.

-Dé un uso racional a los productos de aseo y desinfección siguiendo las normas en forma estricta. El uso de una cantidad excesiva no limpia o desinfecta más, solo entorpece el procedimiento.

-La limpieza y desinfección debe hacerse siempre de lo más limpio a lo más contaminado. Evite la formación de charcos y humedad excesiva.

-Todas las superficies húmedas se consideran foco para la multiplicación de gérmenes, es preciso que se dejen lo más secas posibles.

-Deje ventilar la unidad para promover el secado y recambio de aire durante 30 minutos

Cuarto, lo más importante durante la crisis es usted, no se deje alterar o desestabilizar emocionalmente, es normal sentir temor, de hecho es necesario para tener fuerzas y continuar; en caso de requerirlo, tome una pausa frente a un momento pico de estrés y siempre que lo desee, siéntese o pare por un momento y respire profundo, reteniendo (3 segundos) y soltando suave el aire (6 segundos), esto ayudara a sus músculos y cerebro a relajarse. 

Quinto, mantenga la mente en calma y siga siempre todos los protocolos de seguridad establecidos por su institución para disminuir el riesgo de contagio; no todo es trabajo, descanse mientras le sea posible, apóyese con su equipo y busquen entre todos la manera de organizar horarios para que cuenten con momentos para tomar reposo; organizando sus tiempos y equipos para relevar a otros y tener espacios para respirar, comer y estirar su cuerpo.

Por último, no olvide actualizar sus datos de contacto en el hospital, para que sepan en caso de emergencia a quien acudir; ahora bien, actualicen también los números de contacto de todo el personal del hospital y de aquellas personas o instituciones que se considere pueden ayudar en caso de contingencia.

Lo anterior, ha sido pensado en su bienestar, esperamos siga las recomendaciones y recuerde que la S.C.A.R.E. y el fepasde lo están protegiendo en todo momento.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos