En el marco del II Simposio Internacional de Investigación en Salud, realizado en la Universidad de Santander (UDES), tres residentes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) fueron reconocidas por la calidad y el impacto de sus investigaciones en el campo clínico. El evento reunió a diversas especialidades médico-quirúrgicas para compartir avances científicos y fortalecer la cultura investigativa en salud.
Destacada participación de residentes en anestesiología y medicina interna
La UNAB participó como institución invitada con la presentación de 12 trabajos de investigación, demostrando el compromiso de sus programas de residencia con la generación de conocimiento y la excelencia académica.
En esta edición, tres residentes obtuvieron reconocimientos por sus proyectos:
Primer puesto modalidad póster:
“Asociación entre la técnica anestésica y la recuperación anestésica de los pacientes llevados a cirugía de síndrome de túnel del carpo”, de Ana María Camargo Cárdenas, residente de Anestesiología.
Segundo puesto modalidad ponencia oral:
“Edad del receptor y compatibilidad etaria donante-receptor como predictores de sobrevida del trasplante renal cadavérico en un centro de referencia colombiano”, presentado por Orlys Patricia Rojas Daza, residente de Medicina Interna.
Tercer puesto modalidad ponencia oral:
“Bloqueo erector de la espina y su impacto en el consumo de opioides durante el postoperatorio de colecistectomía laparoscópica”, desarrollado por Ximena Julieth Cediel Carrillo, residente de Anestesiología.
Compromiso con la investigación y la excelencia formativa
Estos resultados reflejan la fortaleza del proceso formativo e investigativo de los programas de residencia de la UNAB, que promueven una práctica médica basada en la evidencia y centrada en el paciente.La S.C.A.R.E. celebra estos logros que impulsan el desarrollo científico y profesional de los anestesiólogos en formación, reafirmando el papel de la investigación como pilar esencial para una atención más segura, humana y de calidad.