Ante la reciente expedición del Decreto 0858 de 2025, que implementa un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo en Colombia, la S.C.A.R.E. advirtió que esta norma redefine la organización de los servicios de salud en el país, alterando funciones y responsabilidades establecidas por leyes vigentes como la Ley 1122 de 2007 y la Ley 1438 de 2011. Esto, pese a que el propio Gobierno Nacional había señalado durante los últimos años que tales cambios solo podían realizarse a través de una reforma tramitada en el Congreso de la República.
El pasado mes de mayo de 2025, cuando el proyecto fue publicado para observaciones, la S.C.A.R.E. señaló estos riesgos mediante documento radicado ante el Ministerio de Salud y la Corte Constitucional. Aun así, el texto final del decreto incorpora modificaciones sustanciales que no fueron objeto de consulta pública, como la adscripción obligatoria de la población a los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS), lo que modifica la relación directa entre los usuarios y el sistema de salud.
Persisten preocupaciones clave
Por otra parte, la norma no resuelve problemas estructurales del sistema, de los pacientes, ni del talento humano en salud:
Aseguramiento
El Decreto altera aspectos fundamentales del aseguramiento y la gestión del riesgo, sin respaldo de una ley que lo sustente.
Organización territorial
Se asignan nuevas funciones a los entes territoriales sin garantizar los recursos y capacidades para cumplirlas.
Financiamiento
No se contemplan fuentes adicionales para implementar los cambios del sistema. Los recursos actuales, ya señalados como insuficientes por la Corte Constitucional y la Contraloría General de la República, seguirían soportando el modelo de salud.
Trabajo digno
Se omite la propuesta de condicionar la habilitación de prestadores al pago oportuno y a la formalización laboral del talento humano en salud.
Finalmente, desde la S.C.A.R.E. continuaremos evaluando detalladamente los efectos del Decreto 0858 de 2025 y sus implicaciones para el sistema de salud y para los profesionales del sector. Asimismo, mantendremos informado al gremio sobre los avances y decisiones que puedan derivarse de esta medida.
Te invitamos a consultar el comunicado completo aquí.