OBSERVATORIO LEGISLATIVO EN SALUD
Proyectos de Ley

Última Actualización: febrero 28, 2023

Objetivo del Proyecto

El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que se expide por medio de la presente ley, tiene como objetivo sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestro relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza. Este proceso debe desembocar en la paz total, entendida como la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común.

Estado

Proyecto radicado el día 06 de febrero de 2023. 

Gestión de la S.C.A.R.E.

El proyecto se encuentra en análisis para observaciones.

Objetivo del Proyecto

La presente Ley tiene por objeto el mejoramiento y fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud para garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, mejorar los resultados en salud hasta ahora alcanzados en la población, la experiencia de los usuarios respecto a la calidad de los servicios, la sostenibilidad financiera y el adecuado y transparente flujo de recursos, con fundamento en los principios, definiciones y reglas adoptadas en la Ley Estatutaria 1751 de 2015.

Estado

Proyecto radicado el día 13 de febrero de 2023.

Gestión de la S.C.A.R.E.

El proyecto se encuentra en análisis para observaciones.

Objetivo del Proyecto

La presente ley, de conformidad con la ley 1751 de 2015, sus definiciones y principios restructura el Sistema General de Seguridad Social en Salud, establece el Sistema de Salud, desarrolla sus principios, enfoque, estructura organizativa y competencias.

Estado

Proyecto radicado el día 13 de febrero de 2023. 

Gestión de la S.C.A.R.E.

El proyecto se encuentra en análisis para observaciones

Objetivo del Proyecto

La presente ley tiene como objeto otorgarle a la mujer embarazada herramientas para la protección de su derecho a la estabilidad laboral, como vía para asegurarle los ingresos económicos que le garanticen condiciones de vida dignas a ella y al que está por nacer o recién ha nacido, de conformidad con los estamentos constitucionales de igualdad y protección del Estado configurados en los artículos 13 y 43 de la Carta Política.

Estado

Se radicó el 26 de octubre de 2022 y está pendiente rendir ponencia para primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

La presente Ley tiene por objeto declarar el mes de octubre de cada año y a partir de la vigencia, como el “Mes de la Salud Mental” en todo el territorio nacional de la República de Colombia, en este mes se deberá hacer conciencia de la importancia del equilibrio, tranquilidad, amor en la gestión de las emociones y resolución de conflictos, en el ámbito individual, familiar, escolar, laboral y social. Cuyo propósito es evitar la ocurrencia de trastornos de salud mental, tener claridad de las rutas de acceso a los servicios, acabar con los mitos y visualizar la realidad de muchas familias colombianas.

Estado

Se radicó el 10 de octubre de 2022 y está pendiente designar ponentes.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Se adiciona un inciso al artículo 49 de la Constitución Política señalando que la prohibición de porte y consumo de estupefacientes no aplicará en relación con el cannabis y sus derivados para mayores de edad, así como tampoco se prohibirá para el uso con destinación médica, científica o industrial, en los términos que establezca la ley.

 

Estado

Se radicó el 23 de septiembre de 2022 y está pendiente rendir ponencia para primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Mediante la presente ley se establecen disposiciones que garantizan la responsabilidad subsidiaria de los controlantes y la responsabilidad civil de socios, asociados, administradores, revisores fiscales y empleados de las entidades que hacen parte del sistema general de seguridad social en salud con el fin de preservar la estabilidad financiera del sistema.

Estado

Se radicó el 30 de agosto de 2022 y está pendiente discutir ponencia para primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Reconocer el tiempo doble en número de semanas cotizadas ante el Sistema General de Seguridad Social en Pensión al personal médico y demás trabajadores de la salud o de apoyo a esta que realizaron la prestación personal de servicios de salud tendientes a prevenir, superar o mitigar los efectos del COVID19, entre el 7 de marzo de 2020 y 6 de marzo de 2021

Estado

Se radicó el 30 de agosto de 2022 y está pendiente rendir ponencia para primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Tiene por objeto incluir a los odontólogos con especialización medico quirúrgica dentro del Sistema de Residencias Medicas, en aras de garantizar las condiciones adecuadas e igualitarias para su formación académica y practica como profesionales.

Estado

Se radicó el 04 de agosto 2022 y está pendiente segundo debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Garantizar de forma plena el ejercicio al derecho a la salud mental mediante la promoción y la atención preventiva en entornos especiales

Estado

Se radicó el 18 de agosto de 2022 y está pendiente rendir ponencia para primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Proteger de abusos a los contratistas de prestación de servicios; la estructuración de la actualización de las plantas de personal de las entidades del Estado junto con la modernización de las mismas; y la prevención del encubrimiento de relaciones laborales bajo la modalidad de contratos de prestación de servicios en el sector público.

Estado

Se radicó el 9 de agosto de 2022 y está pendiente envió a comisión.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Restablecer el trabajo diurno y nocturno que fue modificado por el artículo 25 de la ley 789 de 2002 y el artículo 1 de la ley 1846 de 2017.

Estado

Se radicó el 9 de agosto de 2022 y está pendiente discutir ponencia para primer debate en Senado.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Establecer el régimen de ingreso base de cotización (IBC) en los contratos de prestación de servicios, para los trabajadores independientes por cuenta propia, para los independientes con contratos diferentes a prestación de servicios personales y para aquellos contratistas públicos y privados que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deban, por expresa disposición legal, deban efectuar retención de aportes al sistema de seguridad social integral. Asimismo, se establece en cabeza del gobierno nacional, de manera coordinada con las entidades territoriales el deber de diseñar una política pública para reducir el abuso de la vinculación de personas bajo esta modalidad de contrato.

Estado

Se radicó el 03 de agosto de 2022 y se aprobó en primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Crear el marco regulatorio para el cultivo, producción, abastecimiento, almacenamiento, transformación, comercialización, acceso y uso del cannabis y sus derivados con fines de uso adulto, con los propósitos de evitar externalidades negativas sobre los derechos humanos, la paz y el medio ambiente, asociadas al comercio ilegal de cannabis, así como prevenir el desvió de esta sustancia al trafico licito.

Estado

Se radicó el 5 de agosto de 2022 y se encuentra pendiente primer debate

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Reglamentar las disposiciones de la Ley Estatutaria 1751 de 2015, encaminadas a garantizar el goce efectivo del derecho a la salud, eliminar barreras administrativas y fortalecer los mecanismos de vigilancia y control. Asimismo, busca garantizar la aplicación efectiva de los elementos y principios del derecho fundamental a la salud establecidos en el artículo 6 de la Ley Estatutaria de Salud.

Estado

Se radicó el 26 de julio de 2022 y está pendiente de primer debate

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Ajustar las condiciones de la modalidad de contratación a través del contrato de prestación de servicios de personales naturales en Colombia.

Estado

Se radicó el 26 de julio de 2022 y está pendiente discutir ponencia para primer debate

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Regular el acceso al derecho fundamental a la muerte digna en la modalidad de muerte médicamente asistida y garantizar la seguridad jurídica de las personas involucradas en el procedimiento por medio del cual se aplica la muerte médicamente asistida.

Estado

Se radicó el 21 de julio de 2022 y se encuentra pendiente de segundo debate

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Regular el Derecho a impugnar la condena o la sanción impuestas en sentencia judicial o en fallo administrativo, proferidos en procesos de única instancia o por primera vez, al resolver los recursos de apelación o de casación, con el objeto de garantizar una doble conformidad en todos los procesos de carácter sancionatorio

Estado

Se radicó el 26 de julio de 2022 y está pendiente envió a comisión.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Permitir la regularización del uso del cannabis por parte de mayores de edad, así como la unificación de la normativa actual respecto a la utilización del cannabis para uso científico, siempre y cuando se cumplan los requerimientos establecidos. Lo anterior con la finalidad de reconocer y garantizar los derechos fundamentales a la igualdad y al libre desarrollo de la personalidad, unificar las referencias constitucionales, legales y jurisprudenciales sobre la materia y plantear una estrategia distinta para combatir el tráfico ilegal de cannabis, como táctica para reducir la violencia en el país

Estado

Se radicó el 21 de julio de 2022, fue aprobado en cuarto debate y se encuentra pendiente iniciar trámite de segunda vuelta

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Regular las jornadas diurna y nocturna de trabajo y su remuneración, garantizando el descanso y pago justo, en procura del cumplimiento de las recomendaciones de la OIT en cuanto a trabajo digno y decente.

Estado

Se radicó el 25 de julio de 2022 y está pendiente designar ponentes.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Establecer medidas de reconocimiento al personal de primera línea de atención de la pandemia originada por el COVID-19 – Héroes de la pandemia– y la creación de beneficios para las personas que conforman el talento humano en salud y otros individuos vinculados a los servicios de salud en el territorio nacional, para garantizar su bienestar y acompañamiento con ocasión de pandemias y/o emergencias sanitarias declaradas con ocasión de una pandemia.

Estado

Se radicó el 21 de julio de 2022 y está pendiente discutir ponencia primer debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Establecer medidas de reconocimiento al personal de primera línea de atención de la pandemia originada por el COVID-19 – Héroes de la pandemia– y la creación de beneficios para las personas que conforman el talento humano en salud y otros individuos vinculados a los servicios de salud en el territorio nacional, para garantizar su bienestar y acompañamiento con ocasión de pandemias y/o emergencias sanitarias declaradas con ocasión de una pandemia.

Estado

Se radicó el 25 de agosto de 2021 y está pendiente segundo debate.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

La presente Ley tiene por objeto exaltar la labor y otorgar incentivos para el personal docente del sector público, personal de la salud en todas sus áreas y miembros de la fuerza pública, como reconocimiento a su arduo compromiso y eficaz desempeño de forma permanente, especialmente durante el tiempo de pandemia producto del covid-19, lapso en el cual se intensificó su servicio a favor de la comunidad, con miras a frenar las consecuencias ocasionadas por el virus, destacándose notoriamente el cumplimiento de sus funciones y generando en consecuencia bienestar y seguridad para toda la sociedad.

Estado

Se radicó el 24 de noviembre de 2021 y está pendiente segundo debate. 

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector salud, para conocer avances.

Objetivo del Proyecto

Dignificar y regular las condiciones de trabajo del talento humano del sistema de salud en el territorio colombiano, propendiendo por establecer condiciones dignas en la vinculación, pago justo y oportuno, conforme a las normas concordantes en la materia.

Estado

Se radico el 20 de julio de 2021 y está pendiente se rinda ponencia para segundo debate en Senado de la República.

Gestión de la S.C.A.R.E.

S.C.A.R.E. Realiza monitoreo permanente a las iniciativas legislativas con impacto en el sector judicial, para conocer avances.

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Complete el siguiente formulario:

REDES SOCIALES

Conéctese a nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Twitter