OBSERVATORIO LEGISLATIVO EN SALUD
Proyectos Decreto y Resolución

Última Actualización: abril 25, 2023

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Que dentro del proceso de implementación de la Resolución 3100 de 2019 y sus modificaciones y el “Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud” que allí se adopta, se han detectado imprecisiones que han generado dificultades en su interpretación y aplicación por parte de las entidades territoriales y prestadores de servicios de salud, por lo que se hace necesario efectuar ajustes a la misma, con el fin de precisar su contenido.

ESTADO: Se expide Resolución 544 de 2023
 
GESTIÓN S.C.A.R.E.
Se realizaron observaciones con el fin de reiterar la postura de S.C.A.R.E. en materia de sedación de manera que se eliminen las disposiciones que sean contrarias y se garantice la seguridad del paciente en escenarios de sedación en todos sus grados.
 
PDF:
 
  1. Proyecto de Resolución

  2. Resolución 544 de 2023

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Establecer las condiciones para la prescripción de medicamentos de control especial de uso humano y preparaciones magistrales de control especial en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, a través de la plataforma tecnológica MIPRES o la que haga sus veces, habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en procura de garantizar un mecanismo de control y facilitar el acceso seguro de los mismos, en los casos y acorde a las etapas que se establezcan para la ejecución y puesta en marcha en lo que respecta al aseguramiento en salud

ESTADO: Cerrado para observaciones.
 
GESTIÓN S.C.A.R.E.
Se presentaron observaciones al Proyecto en las que se planteó que la herramienta MIPRES no cumple con los requisitos suficientes para garantizar la prescripción a través de una plataforma segura, universal, de fácil uso y acceso, que permita vigilar la trazabilidad del medicamento, características fundamentales toda vez que se trata de fármacos cuyo uso indebido resulta ampliamente perjudicial tanto para el sistema de salud como para la población misma; teniendo en cuenta este planteamiento, se solicitó que no se ponga en vigencia dicha resolución y que hasta que no se plantee una herramienta que cumpla con estas virtudes, se siga haciendo uso del recetario oficial para la prescripción de estos medicamentos.
 
PDF:
  1. Proyecto de Resolución

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Con este proyecto se busca modificar artículos del Decreto 780 de 2016 para, entre otros asuntos, equiparar el requisito de autorización para el ejercicio de la anestesiología con la sola inscripción en el RETHUS. No se contempla la obligación de expedición de la tarjeta profesional en cabeza de los colegios profesionales, ni fuentes de financiación para la labor de registro en cabeza de estas organizaciones.

ESTADO: Cerrado para observaciones
 
GESTIÓN S.C.A.R.E.

Se realizaron observaciones sobre la imposibilidad de equiparar la autorización para el ejercicio de la anestesiología con la inscripción en el Rethus, ya que la autorización es un requisito independiente que se contempla para esta especialidad, que incluye la verificación de unas condiciones de idoneidad que avala al profesional para desarrollar la anestesiología en el país.

Por otro lado, se solicitó incluir en el decreto la función de expedición de la tarjeta profesional de manera electrónica en cabeza de los colegios profesionales y contemplar el financiamiento de esta función, toda vez que la desmaterialización de la tarjeta profesional no implica su eliminación.
 
PDF:
  1. Proyecto de Resolución

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Adoptar, adaptar e implementar la Política Nacional de Humanización en Salud, contenida en el Anexo Técnico No 1 y la Metodología para la Cultura Colaborativa de la Humanización en Salud, contenida en el Anexo Técnico No 2, que hace parte integral de la presente resolución.

ESTADO: Cerrado para observaciones
 
GESTIÓN S.C.A.R.E.
Se realizaron observaciones que buscan incluir de manera expresa en el eje de formalización y dignificación de las condiciones laborales del talento humano en salud, la necesidad de pago oportuno a todo el personal del sector salud, independientemente de su forma de vinculación.  Además, se solicitó incluir dentro de las acciones para cumplimiento del eje mencionado el bienestar del Talento Humano en Salud vinculado a las instituciones a través de todas las modalidades de contratación establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo y aquellas permitidas en el ordenamiento jurídico, incluir el pago oportuno en todas ellas, e Incluir incentivos para el Talento Humano en Salud que presta sus servicios en zonas apartadas del país.  Finalmente se solicitó la inclusión de un Cronograma de implementación de las acciones propuestas y el seguimiento del Ministerio de trabajo a su cumplimiento.
 
PDF:
  1. Proyecto de Resolución

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Reglamentar parcialmente las Leyes 9 de 1979, 73 de 1988 y 1805 de 2016 en lo relativo a la donación de componentes anatómicos; al sistema de componentes anatómicos y a la cadena de custodia de los mismos; el funcionamiento de los Bancos de células, de tejidos, de leche humana, y Biobancos; a la creación del Registro Único de Productos basados en células y tejidos humanos con el propósito de permitir la vigilancia y el reporte de incidentes y eventos adversos asociados a su utilización; a señalar las responsabilidades de las Empresas Promotoras de Salud en la realización de procedimientos de trasplantes; a la creación del Sistema Nacional de Biovigilancia, y la vigilancia de los Bancos de células, de tejidos, de leche humana y los Biobancos, y de los Prestadores de Servicios de Salud que se encuentren habilitados para realizar trasplantes.

ESTADO: Cerrado para observaciones

 
GESTIÓN S.C.A.R.E.
Monitoreo normativo para revisión de normatividad final
 
PDF:
  1. Proyecto de Resolución

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

Complete el siguiente formulario:

REDES SOCIALES

Conéctese a nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Twitter