Conoce todas las conferencias on line que tenemos preparada para ti. >>

En la S.C.A.R.E. y el Fepasde gestionamos y programamos periódicamente para el Talento humano en salud temas de interés específicos en salud, gremial, científico y contenidos transversales que contribuirán en el desarrollo profesional y personal.

Conocimiento y tecnología para la seguridad del paciente

martes
18 de noviembre 7:00 pm -
8:00 pm
Objetivo:

Fortalecer la comprensión sobre los sistemas seguros, el papel de la toma de decisiones clínicas y el uso de nudges en el cuidado de la salud. Asimismo, brindar conocimientos sobre cómo el saber y la tecnología, incluida la inteligencia artificial, pueden impulsar estos nudges hacia la seguridad, y presentar ejemplos prácticos de aplicaciones tecnológicas que mejoran la calidad del cuidado y la seguridad del paciente.

Dirigido a: Talento humano en salud
Lais Junqueira
Lais Junqueira

Quality, Patient Safety and Innovation – Elsevier Miembro del Consejo Científico de SOBRASP y de la Patient Safety Foundation de Chile.

49.° Cátedra SER – Preguntando al anestesiólogo: construyendo habilidades interprofesionales en el equipo quirúrgico.

martes
25 de noviembre 6:00 am -
7:00 am
Objetivo:

Resaltar la importancia de las habilidades interprofesionales en el trabajo colaborativo dentro del equipo quirúrgico e identificar los desafíos comunes en la comunicación, el liderazgo y la toma de decisiones compartida durante los procedimientos quirúrgicos.

Dirigido a: Anestesiólogos y estudiantes de posgrado en anestesiología
Octavio de la Hoz Ordoñez
Octavio de la Hoz Ordoñez

Médico cirujano, especialista en anestesiología y reanimación, entrenamiento en anestesia cardiovascular, medicina del dolor y cuidados paliativos, diplomado en educación médica y administración en salud.

Fernando Gómez
Fernando Gómez

Médico egresado de la Universidad del Norte. Residente de segundo año de anestesiología en la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

Darwin Fontalvo
Darwin Fontalvo

Médico general. Residente de anestesiología – Universidad Metropolitana

Conversatorio – Anestesia rural y voluntariados: ¿Qué se necesita para que sea de calidad?

miércoles
26 de noviembre 8:00 pm -
9:00 pm
Objetivo:

Identificar los desafíos de la anestesia en áreas rurales y en proyectos voluntarios, así como proponer herramientas que permitan garantizar estándares de calidad y seguridad en estos contextos.

Dirigido a: Anestesiólogos y estudiantes de posgrado en anestesiología
Cesar Bermejo
Cesar Bermejo

Médico y cirujano de la FUCS. Especialista en anestesiología de la Universidad de Los Andes, Mérida – Venezuela. Instructor en soporte vital básico y avanzado de la S.C.A.R.E., Doce años de experiencia como anestesiólogo.

Henry de la Barrera
Henry de la Barrera

Médico anestesiólogo con experiencia en trauma, grupos avanzados de trauma (GATRA), administración hospitalaria y manejo de pacientes complejos. Gerente en servicios de salud, Universidad Sergio Arboleda, y docente universitario en la FUCS.

Rafael Turriago
Rafael Turriago

Médico cirujano de la Universidad del Rosario, anestesiólogo de la FUCS, anestesiólogo en la Clínica de Marly y anestesiólogo voluntario de la Patrulla Aérea Civil Colombiana.

Dr. Hans
Hans García - Moderador

Médico especialista en anestesia cardiovascular y torácica, medicina crítica y cuidados intensivos. Coordinador del Comité de Desarrollo Profesional Continuo de S.C.A.R.E. y miembro de los comités de trauma de CLASA y de medicina intensiva de la WFSA.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos