Fecha: junio 6, 2024

Conversatorio sobre desabastecimiento de anestésicos. ¿Qué podemos hacer?

Dada la contingencia actual que se vive a lo largo y ancho del país con el desabastecimiento de diferentes anestésicos, entre ellos el propofol y el remifentanilo, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.) y la Sociedad Antioqueña de Anestesiología (SADEA) realizarán un conversatorio el próximo 13 de junio para analizar la situación actual de desabastecimiento de medicamentos anestésicos en Colombia. El evento tendrá lugar a las 8:00 p.m. y se llevará a cabo de forma virtual. El objetivo de la conferencia es analizar las causas del desabastecimiento y sus posibles soluciones. Los conferencistas también discutirán los escenarios futuros que podrían enfrentar los anestesiólogos si el problema no se resuelve.

Los conferencistas a cargo del encuentro son:

  • David Alberto Rincón Valenzuela. Médico anestesiólogo, magíster en epidemiología clínica y dirección de Empresas de INALDE Business School.
  • Hernando Álvarez Torres. Médico anestesiólogo especialista en dolor y cuidados paliativos, docente titular de anestesiología y dolor Fundación Universitaria Sanitas.
  • Mauricio Echeverri Díez. Médico anestesiólogo, valorador de daño corporal, MBA EAFIT, director ejecutivo Anestesiar, presidente de Fedsalud y Assosalud
  • Luis Mauricio García Borrero. Médico anestesiólogo, magíster en epidemiología, director médico de Anestesiar, presidente de la Federación de Sindicatos de Anestesiología.

Y estará moderado por el Dr. Juan Carlos Bocanegra, médico anestesiólogo, especialista en servicios de salud, magíster en calidad y seguridad del paciente.

Para inscribirte y asegurar tu participación te invitamos a ingresar al siguiente enlace.

anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario: