Fecha: octubre 7, 2025
Carolina Lozada Lievano – Líder Nacional para el Crecimiento Gremial de la Anestesiología

Tu compromiso hace la diferencia: avances y retos del gremio

anestesia simultánea

En el marco de nuestra transformación gremial, hemos consolidado avances importantes en la gestión de los reportes de presuntas actividades en anestesia simultánea, una práctica que en ocasiones obedece a la exigencia de los prestadores, pero que en otros casos se origina en decisiones del propio especialista.

A la fecha, desde la S.C.A.R.E. hemos recibido 82 reportes, de los cuales 62 ya se encuentran cerrados. Como parte del seguimiento, se han implementado planes de acción con anestesiólogos (13), líderes de núcleo (18) y presidentes de SDA (26), fortaleciendo así la corresponsabilidad en el abordaje de esta situación.

Trabajo articulado con las instituciones

En cuanto al trabajo con las instituciones, se han enviado 13 comunicados a IPS implicadas, de los cuales con cinco se han implementado acciones de mejora conjuntas. Además, se expidieron comunicaciones a todas las IPS de cuatro departamentos donde se evidenció la práctica de manera generalizada, y se presentaron 10 casos en Comités Seccionales del Ejercicio de la Anestesiología, siempre reportando a la institución y no a los profesionales de manera individual.

Igualmente, se han enviado comunicaciones a cuatro Secretarías de Salud solicitando la verificación de mínimos normativos, así como a una universidad al encontrarse involucrado personal en formación. En los encuentros gremiales se han analizado ocho casos que permiten generar reflexión y conciencia colectiva.

¿Por qué es importante este seguimiento?

Es importante recordar que esta ruta de reporte tiene como propósito central promover la reflexión de los presuntos implicados y reforzar la conciencia sobre los riesgos asociados a esta práctica: riesgos de seguridad del paciente, implicaciones éticas, legales, jurídicas y financieras, entre otros. Una vez confirmada la desviación, se implementan acciones conjuntas de mejora con los actores implicados y, de ser necesario, se envían comunicados a las IPS o ESE recordando las normas mínimas, siempre con la garantía de anonimato del especialista reportado.

Estamos convencidos de que, con el compromiso de los anestesiólogos, líderes gremiales y prestadores de servicios de salud, lograremos erradicar esta debilidad y consolidar un ejercicio de la anestesiología seguro, ético y libre de riesgos, en coherencia con la misión de esta profesión: proteger la vida y la seguridad de los pacientes.

También te puede interesar: La salud mental también importa: estudio nacional sobre el Síndrome de Burnout en anestesiología

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.