
¡Conferencia online sobre monitoreo hemodinámico! Inscríbete aquí
El próximo lunes 18 de noviembre, orientaremos a los equipos clínicos y administrativos en el uso,

El próximo lunes 18 de noviembre, orientaremos a los equipos clínicos y administrativos en el uso,

Así lo dieron a conocer 21 organizaciones del sector salud que hacen parte del Colectivo de

En la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), hemos lanzado una actualización del «Fortalecimiento de

Ya casi cumplimos un año desde el lanzamiento de nuestra herramienta AMAC, el Aplicativo de Mercado

Core Servicios, empresa del Grupo S.C.A.R.E., recientemente realizó el lanzamiento de su curso virtual de sedación

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., comprometida con la educación continua de sus anestesiólogos,

La Dra. Lorena Zapata Contreras lidera una investigación para conocer la realidad de la anestesia en

El pasado 28 de octubre 9 organizaciones del sector salud, entre ellas la S.C.A.R.E, Assosalud, la

Desde el 7 al 9 de noviembre de 2024, el Hotel Bogotá Plaza acogerá el congreso
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.