
CLASA Educa presenta Curso Virtual de Anestesia en Pediatría
Agéndate porque a partir de este 9 de mayo la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología

Agéndate porque a partir de este 9 de mayo la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología

Recientemente, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., solicitó ante el Ministerio de Salud que

Hasta el 14 de mayo de 2024 ampliamos la convocatoria para que residentes presenten sus pósteres

Recientemente la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E. y el Fepasde pusieron a disposición de

La Recertificación Médica Voluntaria busca garantizar que los profesionales de la salud mantengan sus conocimientos actualizados,

Las Sociedades Departamentales de Anestesiología (SDA) están trabajando arduamente para fortalecer el gremio en las regiones.

El pasado 05 de abril la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., reportó ante el

Dada la expedición del Decreto 489 de 2024 “Por el cual se definen los porcentajes y

Del 25 al 28 de abril, el Transamérica Expo Center de São Paulo será el escenario
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.