
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas alerta sobre una posible crisis en el sistema de salud
Acorde con los análisis realizados al interior de la ACSC, se pudo evidenciar que la causa

Acorde con los análisis realizados al interior de la ACSC, se pudo evidenciar que la causa

El abandono del paciente hace referencia a la práctica de dos actividades clínico quirúrgicas paralelas con

Durante el mes de noviembre, queremos seguir brindándote las mejores oportunidades para el ejercicio de tu

La Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología, abrió convocatoria para que sus sociedades miembros conformen el

Durante el mes de marzo de 2024 se llevará a cabo laAsamblea de Delegados de la

La negociación es un proceso de discusión que se establece entre dos partes, con el fin

Las 22 sociedades departamentales de anestesiólogos a nivel nacional en colaboración con los miembros de junta

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia se complace en anunciar su próximo

Así lo manifestó la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación,
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.