Conferencias on-line

Conoce todas las conferencias on line que tenemos preparada para ti. >>

En la S.C.A.R.E. y el Fepasde gestionamos y programamos periódicamente para el Talento humano en salud temas de interés específicos en salud, gremial, científico y contenidos transversales que contribuirán en el desarrollo profesional y personal.

Agradecemos tu interés en participar en nuestra oferta académica, muy pronto estaremos dando a conocer los cursos y conferencias on line que tendremos disponibles para el talento humano en salud durante el 2023.

“Uso de la inteligencia artificial en la práctica anestésica”¿El futuro ya está aquí?

Proporcionar una visión general de los avances de la inteligencia artificial en la práctica de la anestesiología, incluyendo sus beneficios potenciales y los desafíos a los que se enfrenta.

martes 30 de mayo 6:00 am -
7:00 am
Dirigido a: Anestesiólogos y residentes en anestesiologia
Juan Camilo Jerez López
Juan Camilo Jerez López

Residente de anestesiología de tercer año de la Universidad del Rosario en la Fundación Cardioinfantil, médico y cirujano de la Universidad Industrial de Santander.

El abandono del paciente un problema de todos

Actividad en formato podcast donde se pretende revisar el tema desde la academia a los entes de control, un abordaje sistémico del abandono del paciente.

martes 30 de mayo 7:00 pm -
8:00 pm
Dirigido a: Talento Humano en salud (afiliados y no afiliados)
Abg. Néstor Eduardo Gómez
Néstor Eduardo Gómez

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, mágister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía de la Universidad Javeriana, ex auxiliar de magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, abogado litigante en responsabilidad civil médica y asesor jurídico.

Dr José Navarro
José Ricardo Navarro

Médico anestesiólogo. Se ha desempeñado como decano de la Facultad de Medicina y director de la carrera de medicina en la Universidad Nacional de Colombia. Es expresidente de la S.C.A.R.E. expresidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y miembro e Instructor de Reanimación del Comité de Reanimación de la S.C.A.R.E. y de la CLASA.

“Patient Blood Management (PBM) en el paciente pediátrico”

Dar a conocer las principales consideraciones de la estrategia de Patient Blood Management en el contexto de la atención de un paciente pediátrico y cómo puede ser una herramienta para mejorar desenlaces.

miércoles 31 de mayo 8:00 pm -
9:00 pm
Dirigido a: Anestesiólogos
María Alejandra Echeto
María Alejandra Echeto

Especialista en anestesia pediátrica de San Pedro Sula, Honduras. Profesora adjunta del postgrado de anestesia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Miembro de la junta directiva de SHARD (Sociedad Hondureña de Anestesia) y APHVS (Asociación Pediátrica Hondureña). Miembro de la Sociedad Iberoamericana de Patient Blood Management. Miembro Tier 3 de la Sociedad Americana de Anestesia Pediátrica y del Comité de Anestesia Pediátrica de CLASA y WFSA.

¿Es válida la firma electrónica en el consentimiento informado?

Definir cuáles serían los requerimientos técnicos y legales para darle validez a la firma electrónica en el consentimiento informado

miércoles 7 de junio 7:30 pm -
8:30 pm
Dirigido a: Talento humano en salud (afiliados y no afiliados)
Abg.-Néstor-Eduardo-Gómez.jpg
Néstor Eduardo Gómez

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, mágister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía de la Universidad Javeriana, ex auxiliar de magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, abogado litigante en responsabilidad civil médica y asesor jurídico.

Historia clínica jurídicamente segura para pediatras y neonatólogos

Brindar herramientas a pediatras y neonatólogos en el alcance y naturaleza del consentimiento informado y la historia clínica, para la toma de decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado al ejercicio de su profesión

miércoles 14 de junio 7:30 pm -
8:30 pm
Dirigido a: Pediatras y neonatólogos afiliados SCARE
Abg.-Néstor-Eduardo-Gómez.jpg
Néstor Eduardo Gómez

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, mágister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía de la Universidad Javeriana, ex auxiliar de magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, abogado litigante en responsabilidad civil médica y asesor jurídico.

Aspectos fundamentales en la toma de decisiones dentro del marco regulatorio de la interrupción voluntaria del embarazo

Brindar información que le permita a los participantes comprender el marco regulatorio con el fin de mejorar la toma de decisiones

miércoles 21 de junio 7:30 pm -
8:30 pm
Dirigido a: Ginecobstetras y médicos generales
Abg.-Néstor-Eduardo-Gómez.jpg
Néstor Eduardo Gómez

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, mágister en responsabilidad civil, contractual, extracontractual y del Estado, especialista en economía de la Universidad Javeriana, ex auxiliar de magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, abogado litigante en responsabilidad civil médica y asesor jurídico.

Para más información escríbenos al correo servicioalcliente@scare.org.co

O contáctanos a través de las líneas 01 8000 180343 y en Bogotá al (601) 7448100

Ahora sus pagos de FEPASDE y FEPASDE PRÉSTAMOS los encuentra en un solo clic

Ingrese a

En donde podrá encontrar en una misma consulta todos los productos y elegir cual quiere pagar

Si presenta algún inconveniente con su pago en línea, ingrese a

REDES SOCIALES

Conéctese a nuestras redes sociales

Facebook

Instagram

Twitter