El liderazgo del anestesiólogo en salas de cirugía
Fomentar las bases del liderazgo en los anestesiólogos de trabajo y sus pacientes, creando entornos laborales seguros.
Eventos críticos en cirugía general y minimización de sus riesgos legales
Brindar herramientas que permitan entender los conceptos de evento crítico, evento adverso, las implicaciones éticas y jurídicas.
Historia clínica jurídicamente segura para pediatras y neonatólogos
Brindar herramientas a los pediatras y neonatólogos en el alcance y naturaleza del consentimiento informado y la historia clínica, para la toma de decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado al ejercicio de su profesión.
Desafíos de la coyuntura que actualmente enfrenta el sistema de salud colombiano
Comprender y analizar los desafíos que afronta el sistema de salud, identificando oportunidades y estrategias para su mejora.
El anestesiólogo fatigado ¿Cuáles son las implicaciones?
Reconocer los efectos de la fatiga en nuestro ejercicio profesional y las principales medidas para reducir su impacto
33° Sesión de excelencia para residentes S.C.A.R.E. consideraciones anestésicas en paciente con enfermedades hepáticas
Revisar las consideraciones anestésicas en pacientes con enfermedad hepáticas, considerando que la mayoría de anestésicos y analgésicos tienen metabolismo hepático.
¿Cómo comunicar un evento adverso? estrategias clave
Socializar estrategias de comunicación que impacten positivamente el riesgo de reclamación por la comunicación del evento adverso.
Triage jurídicamente seguro
Socializar estrategias de comunicación que impacten positivamente el riesgo de reclamación por la comunicación del evento adverso.
¿Es válida la firma electrónica en el consentimiento informado?
Definir cuáles son los requerimientos técnicos y legales para darle validez a la firma electrónica en el consentimiento informado.
Paso a paso del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para odontólogos
Brindar estrategias jurídicamente seguras para la construcción de historia clínica y consentimiento informado en odontología que disminuya el riesgo de reclamación, demanda y pérdida procesal.