Documentos de voluntad anticipada y directivas anticipadas – diferencias y semejanzas en el sector salud
Dar a conocer las diferencias entre los documentos de voluntad anticipada y las directivas anticipadas como instrumentos para hacer valer la voluntad y preferencias de nuestros pacientes en Colombia.
Estrategias de comunicación de evento adverso, apoyo organizacional y reparación para la implementación
Socializar estrategias de comunicación que impacten positivamente el riesgo de reclamación por la comunicación del evento adverso.
Eventos críticos en obstetricia y minimización de sus riesgos legales
Brindar herramientas que le permitan a los participantes entender los conceptos de evento crítico, evento adverso y sus implicaciones éticas y jurídicas
¿Cómo realizar la entrega de malas noticias?
Brindar estrategias que les permita a los asistentes comunicar las malas noticias de manera clara, directa y honesta, evitando términos técnicos complicados.
Importancia del registro de la historia clínica
Brindar herramientas al talento humano en salud en el alcance y naturaleza de la historia clínica, para la toma de decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado al ejercicio de su profesión.
2° Sesión del Saber Anestesia total endovenosa, décadas de cambio y actualización
Ilustrar los conceptos básicos para la administración de la anestesia total endovenosa, dando un vistazo desde las primeras descripciones.
Ventilación protectora intraoperatoria y anestesia segura: herramientas de optimización
Abordar las estrategias y técnicas disponibles en la tecnología Dräger, para mejora de la ventilación durante la cirugía con el fin de proteger los pulmones del paciente y optimizar los resultados perioperatorios.
Cátedra SER anestesia en el paciente con VIH positivo
Comprender la fisiopatología de la enfermedad, así como su impacto en el manejo perioperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Además, explorar las interacciones farmacológicas entre anestésicos específicos y los antirretrovirales utilizados en el tratamiento, con el fin de mejorar la seguridad y eficacia de la anestesia en pacientes con esta condición médica.
Desabastecimiento de medicamentos para la anestesia en Colombia: ¿qué sucede y qué podemos hacer?
Analizar la situación actual de desabastecimiento de medicamentos usados para dar anestesia o sedación a los pacientes y considerar posibles soluciones o escenarios futuros.
Redes sociales entre publicidad y riesgo profesional
Orientar a los profesionales de la salud para que comprendan los riesgos legales y éticos del uso de imágenes de pacientes en canales digitales, protegiendo la privacidad de los pacientes.