Historia clínica jurídicamente segura para anestesiólogos
Proporcionar a los anestesiólogos herramientas sobre el consentimiento informado y la documentación en la historia clínica para reducir el riesgo legal en su práctica profesional.
Normas sociales: un mecanismo de gestión colectiva para la toma de decisiones dentro del contexto clínico
Entender los mecanismos que definen la creación de normas sociales, a través de las cuales se puede modificar el comportamiento de los agentes sanitarios.
Conoce qué está pasando en los tribunales de ética para odontólogos, riesgos y alternativas
Identificar las principales sanciones para los odontólogos en el país, mapeando los riesgos y alternativas de gestión en estos procesos.
Consentimiento informado e historia clínica: blindaje jurídico para especialidades médico – quirúrgicas
Adquirir las herramientas claras y actualizadas sobre el alcance y la importancia del consentimiento informado y la documentación precisa en la historia clínica.
Historia clínica jurídicamente segura para ginecólogos
Obtener un entendimiento integral del consentimiento informado y la importancia de mantener registros precisos en la historia clínica para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos legales.
El liderazgo del anestesiólogo en salas de cirugía
Fomentar las bases del liderazgo en los anestesiólogos de trabajo y sus pacientes, creando entornos laborales seguros.
Eventos críticos en cirugía general y minimización de sus riesgos legales
Brindar herramientas que permitan entender los conceptos de evento crítico, evento adverso, las implicaciones éticas y jurídicas.
Historia clínica jurídicamente segura para pediatras y neonatólogos
Brindar herramientas a los pediatras y neonatólogos en el alcance y naturaleza del consentimiento informado y la historia clínica, para la toma de decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado al ejercicio de su profesión.
Desafíos de la coyuntura que actualmente enfrenta el sistema de salud colombiano
Comprender y analizar los desafíos que afronta el sistema de salud, identificando oportunidades y estrategias para su mejora.
El anestesiólogo fatigado ¿Cuáles son las implicaciones?
Reconocer los efectos de la fatiga en nuestro ejercicio profesional y las principales medidas para reducir su impacto