Redes sociales entre publicidad y riesgo profesional
Comprender el alcance las obligaciones y deberes que corresponden al talento humano en salud cuando utilizan imágenes de sus pacientes por canales digitales y entregar recomendaciones destinadas a la mitigación de sus riesgos.
Ejerciendo la odontología ética y jurídicamente segura
Brindar a los odontólogos estrategias que les permita mitigar el riesgo de implicaciones jurídicas desde el contexto ético.
29a Sesión de Excelencia para Residentes SER S.C.A.R.E | ECMO veno arterial – más allá del choque cardiogénico
Dar a conocer otras aplicaciones del ECMO veno arterial no solo en choque cardiogénico. Enfatizado en indicaciones preoperatorias dada estenosis aórtica, procedimientos electrofisiológicos y oxigenación por membrana extracorpórea en reanimación cardio cerebro pulmonar
Atención integral a Pacientes Testigos de Jehová: consideraciones clínicas y legales
Presentar las estrategias clínicas disponibles para la atención de los pacientes testigos de Jehová en un contexto ético y legal que respete los derechos de los pacientes y el criterio del talento humano en salud
Implicaciones jurídicas del suicidio médicamente asistido
Dar a conocer las implicaciones médico legales frente al suicidio asistido en Colombia
Cocreación del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para especialidades quirúrgicas
Brindar estrategias jurídicamente seguras para la construcción de historia clínica y consentimiento informado en especialidades quirúrgicas que disminuya el riesgo de reclamación, demanda y pérdida procesal.
¿Es válida la firma electrónica en el consentimiento informado?
Definir cuáles serían los requerimientos técnicos y legales para darle validez a la firma electrónica en el consentimiento informado
Paso a paso del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para ginecólogos
Brindar estrategias jurídicamente seguras para la construcción de historia clínica y consentimiento informado en Ginecología que disminuya el riesgo de reclamación, demanda y pérdida procesal
¿En qué vamos frente a la Reforma a la Salud?
Dar a conocer los impactos que traerá para el talento humano la Reforma a la Salud propuesta por el Gobierno Nacional
La responsabilidad del equipo quirúrgico ante el abandono del paciente
Concientizar sobre los riesgos que implica la práctica de la anestesia simultánea, tanto para el paciente como para los profesionales que intervienen en su atención y la institución donde se desarrolle esta práctica.