Higiene del Sueño: el secreto para un adecuado ejercicio profesional en salud
Proporcionaremos a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la higiene del sueño, destacando los beneficios de un descanso adecuado en el bienestar físico y mental. Aprenderás estrategias prácticas para optimizar tu propio descanso.
40° Cátedra SER: pruebas viscoelásticas en el traumatizado, la hemostasia en práctica.
Comprender la hemostasia desde los test viscoelásticos, para entender el manejo de la anestesia en trauma.
Conversatorio: anestesia para cirugía plástica, ¿una práctica segura?
Discutir junto a expertos la seguridad actual en cirugía plástica en Colombia, sus implicaciones en la atención al paciente y el papel fundamental del anestesiólogo en estos procedimientos.
Diciembre: temporada de contrastes emocionales. ¿Cómo enfrentarlos?
Brindar estrategias para el manejo de la carga física y emocional que enfrentan los profesionales de la salud en la prestación de sus servicios durante las fiestas decembrinas.
Webinar – “Actualización en contratación de servicios de monitoreo hemodinámico”
20:00 – 20:25 Generalidades de monitoreo hemodinámico avanzado Dr. Hans García. 20:25 – 20:50 Actualización en contratación de servicios para monitoreo hemodinámico Dr. Eduardo Dueñas Manosalva 20:50 – 21:00 Preguntas
Retiro digno del ejercicio profesional en anestesiología
Abordar los desafíos y preocupaciones que los anestesiólogos enfrentan al acercarse al final de su carrera profesional.
39° Cátedra SER: electroencefalografía procesada, de lo básico a los desenlaces
Explicar cómo la monitoria electroencefalografía puede optimizar el manejo anestésico logrando una práctica más segura y precisa, y conocer cómo impacta en los desenlaces de nuestros pacientes.
Conversatorio con A de Anestesia: mujeres de impacto en la anestesiología
Explorar la evolución del rol de las mujeres en la anestesiología, destacando contribuciones significativas y desafíos superados a lo largo de los años.
5° Sesión del Saber: monitoria del bloqueo neuromuscular
Revisar las estrategias de monitoria del bloqueo neuromuscular con el fin de repasar los principios y conceptos básicos necesarios para una óptima aplicación clínica.