Uno para todos, todos para uno, unidos por una cirugía jurídicamente segura
Brindar estrategias de mitigación del riesgo jurídico al equipo quirúrgico mediante el conocimiento, los deberes y responsabilidades.
Manejo de conflictos relacionados con tu entorno laboral
Proporcionar herramientas efectivas para identificar, abordar y resolver conflictos en el entorno laboral, promoviendo un ambiente de trabajo más colaborativo y saludable.
Medicina antroposófica: ampliando las opciones terapéuticas en salud
Presentar herramientas de un sistema de medicina integrativa usado en hospitales europeos que amplía las opciones terapéuticas, especialmente útil para anestesiólogos en el manejo hospitalario y ambulatorio del dolor.
Conversatorio ¿Cómo administrar anestesia segura en neurocirugía?
Discutir de la mano de expertos los principios generales de atención segura en el paciente neuroquirúrgico.
El nudge: estrategias de motivación para tu equipo
Brindar estrategias para la creación de herramientas que le permitan a los participantes movilizar al talento humano y promover seguridad paciente
Ejerciendo un liderazgo seguro durante la atención en salud
Fomentar las bases del liderazgo en los equipos de trabajo y sus pacientes creando entornos laborales seguros
Estrategias de mitigación del riesgo jurídico en el equipo quirúrgico
Brindar estrategias que permitan disminuir el riesgo jurídico de reclamación, demanda y pérdida procesal, inherente al equipo quirúrgico
Administración de medicamentos: una responsabilidad en equipo
Identificar roles, competencias y responsabilidades del equipo de atención en salud que participa en la prescripción, administración y vigilancia durante la administración de medicamentos.
Comunicación efectiva de eventos Adversos: estrategias de respuesta y divulgación
Socializar estrategias de comunicación que impacten positivamente el riesgo de reclamación por la comunicación del evento adverso.
Normas Sociales: gestión colectiva en la toma de decisiones clínicas
Entender los mecanismos que definen la creación de normas sociales a través de los cuales se puede modificar el comportamiento de los agentes sanitarios