Eventos críticos en urología y minimización de sus riesgos legales
Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender los conceptos de evento crítico y adverso, así como sus implicaciones éticas y jurídicas.
Un relato bien contado: historia clínica y consentimiento informado.
Capacitar al personal de salud en el manejo de la historia clínica y el consentimiento informado, para la toma de decisiones responsables y así disminuir el riesgo jurídico en su profesión.
37° Cátedra SER S.C.A.R.E. – ¿Qué hay de nuevo en el manejo del paro cardíaco intraoperatorio?
Dar un enfoque completo de las guías actuales sobre el manejo del paro cardíaco intraoperatorio, así como su identificación rápida, manejo de los diferentes ritmos de paro y cuidados post paro.
Análisis crítico de la literatura científica
Fortaleceremos las competencias de los asistentes en la identificación, análisis y aplicación de la mejor evidencia disponible en el campo de la anestesiología para optimizar los resultados en la atención al paciente
Implicaciones legales de los eventos críticos en ortopedia: un enfoque taxonómico
Proveer herramientas a los participantes para que comprendan los conceptos de evento crítico y evento adverso, así como sus implicaciones éticas y jurídicas.
Poniendo en práctica estrategias para el manejo de la frustración
Brindar a los participantes un espacio en el que se resolverán dudas y se pondrán en práctica las estrategias para el manejo de la frustración.
Cuidando a los que cuidan: manejo de la frustración en el talento humano en salud
Proponer estrategias a los trabajadores de la salud para manejar la frustración, promoviendo su bienestar emocional y su capacidad para continuar cuidando de otros con eficacia
Poniendo en práctica las estrategias frente a los límites laborales
Ofrecer un espacio para resolver dudas y practicar técnicas para establecer límites saludables en el entorno laboral.
El arte de establecer límites laborales
Establecer y mantener límites saludables en el entorno laboral, promoviendo un equilibrio óptimo entre la vida personal y profesional.
Poniendo en práctica estrategias para el manejo del burnout y la prevención del suicidio
Brindar a los participantes un espacio en el que se resolverán dudas y se pondrán en práctica las estrategias de prevención y apoyo para los profesionales afectados.