2° Sesión del Saber Anestesia total endovenosa, décadas de cambio y actualización
Ilustrar los conceptos básicos para la administración de la anestesia total endovenosa, dando un vistazo desde las primeras descripciones.
Ventilación protectora intraoperatoria y anestesia segura: herramientas de optimización
Abordar las estrategias y técnicas disponibles en la tecnología Dräger, para mejora de la ventilación durante la cirugía con el fin de proteger los pulmones del paciente y optimizar los resultados perioperatorios.
Cátedra SER anestesia en el paciente con VIH positivo
Comprender la fisiopatología de la enfermedad, así como su impacto en el manejo perioperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Además, explorar las interacciones farmacológicas entre anestésicos específicos y los antirretrovirales utilizados en el tratamiento, con el fin de mejorar la seguridad y eficacia de la anestesia en pacientes con esta condición médica.
Desabastecimiento de medicamentos para la anestesia en Colombia: ¿qué sucede y qué podemos hacer?
Analizar la situación actual de desabastecimiento de medicamentos usados para dar anestesia o sedación a los pacientes y considerar posibles soluciones o escenarios futuros.
Redes sociales entre publicidad y riesgo profesional
Orientar a los profesionales de la salud para que comprendan los riesgos legales y éticos del uso de imágenes de pacientes en canales digitales, protegiendo la privacidad de los pacientes.
La historia clínica tu mejor amigo o tu peor enemigo
Brindar herramientas al talento humano en salud en el alcance de la historia clínica, para la toma de decisiones que disminuyan el riesgo jurídico asociado al ejercicio de su profesión.
Paso a paso del diligenciamiento jurídicamente seguro del consentimiento informado e historia clínica para odontólogos.
Implementar la seguridad jurídica mediante estrategias de elaboración de historias clínicas y consentimientos informados, minimizando litigios, protegiendo a pacientes y profesionales.
Uno para todos, todos para uno, unidos por una cirugía jurídicamente segura
Capacitar al equipo quirúrgico con estrategias para mitigar riesgos legales, fortaleciendo su conocimiento sobre deberes y responsabilidades.
Consentimiento informado en personas en condición de discapacidad
Capacitar a profesionales de la salud que atienden a personas con discapacidad para la obtención de consentimientos informados válidos, minimizando así los riesgos legales.
Conceptos básicos en monitoria de profundidad anestésica
Presentar un espacio para repasar los conceptos clave acerca de la monitorización de la profundidad anestésica