Noticias

Agenda abierta: participa en el 2.º Día Mundial de la Anestesia Regional y Medicina del Dolor
El sábado 25 de enero de 2025 se llevará a cabo, de manera virtual, el 2do Día Mundial de la Anestesia Regional y Medicina del Dolor, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales en torno a las últimas tendencias y desafíos de la especialidad, que busca fortalecer

“Inadmisible que la Reforma a la Salud pretenda ser aprobada en sesiones de último momento”: Sociedades Científicas a congresistas
Ante la inminente aprobación de la reforma a la salud en sesiones extraordinarias, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) manifestó su profunda preocupación por la forma en que se está tramitando una de las iniciativas más trascendentales para el bienestar de los colombianos: la Reforma a la Salud. Esto

“Por la salud y la vida”: Gremios médicos, profesionales de la salud y pacientes realizaron plantón por la crisis del sistema
El pasado jueves 12 de diciembre de 2024, diferentes gremios de la salud, profesionales en el área, organizaciones sociales y pacientes, se concentraron en el Cementerio Central de Bogotá en un plantón convocado para visibilizar la grave crisis del sistema de salud en Colombia. La Sociedad Colombiana de Anestesiología y

XXXVIII Congreso Latinoamericano de Anestesiología CLASA: innovación y conocimiento en Cancún, México
Del 21 al 24 de mayo de 2025, Cancún será el escenario del evento más importante para la anestesiología en Latinoamérica. La Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA) invita a todos los anestesiólogos pertenecientes a las Sociedades, Asociaciones y Federaciones latinoamericanas a participar en la edición 38 del Congreso

Dra. Olga Herrera, actual presidente de la S.C.A.R.E. recibe reconocimiento por parte del Concejo Municipal de Popayán
El Concejo Municipal de Popayán reconoció a la Dra. Olga Lucía Herrera Losada, médica anestesióloga y presidenta de la Junta Directiva de la S.C.A.R.E., con la Cruz de Belalcázar en la categoría Payanés Distinguido. La ceremonia, realizada el pasado 6 de diciembre, resaltó su destacada trayectoria y su invaluable contribución

El Dr. Ricardo Navarro, expresidente de la S.C.A.R.E., recibe la Medalla al Mérito Médico “José Félix Patiño”
En el marco de la conmemoración del Día Panamericano del Médico, el Colegio Médico de Bogotá otorgó la prestigiosa Medalla al Mérito Médico «José Félix Patiño» al Dr. José Ricardo Navarro Vargas, expresidente de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), en reconocimiento a su destacada labor en el

Continuamos celebrando 75 años de un legado que trasciende, con el lanzamiento de la moneda conmemorativa insignia
En la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación S.C.A.R.E., estamos orgullosos de continuar celebrando 75 años de trabajo dedicado al fortalecimiento de la anestesiología y del sector salud. Como parte de esta conmemoración, hemos lanzado una moneda insignia que simboliza nuestro compromiso con una atención en salud segura, solidaria y

Hipertermia maligna por anestesia: aceptada en primera fase como enfermedad huérfana
La hipertermia maligna por anestesia ha sido aceptada en la primera fase del proceso de actualización del listado oficial de enfermedades huérfanas en Colombia. Este reconocimiento inicial, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, marca un hito importante para los anestesiólogos y pacientes afectados, en la búsqueda de

Reforma a la Salud: expertos exigen mayor inclusión del colectivo de Acuerdos Fundamentales, donde a su vez, se implementen espacios de diálogo
En el conversatorio «Reforma a la salud: ¿Cómo vamos?», realizado el 2 de diciembre en la Academia Nacional de Medicina, especialistas discutieron los retos de la Reforma a la Salud en Colombia. Destacaron la urgencia de que el gobierno escuche a la Academia como órgano consultor y se abran espacios