Fecha: agosto 9, 2019

Radicado proyecto de ley que modifica y adiciona algunos artículos del Código de Ética Médica

Finalmente fue radicada la propuesta ante la secretaría de la Cámara de Representantes para actualizar el Código de Ética Médica en aspectos procesales y sustanciales. El proyecto de ley realizado por los congresistas José Luis Correa, Jairo Giovany Cristancho, Carlos Eduardo Acosta y en trabajo conjunto con la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., el cual busca modificar y actualizar la Ley 23 de 1987.

 Dentro de los aspectos a modificar o adicionar se encuentran:

En temas sustanciales:

  • Adición de principios que rigen la ética médica (beneficencia, no maleficencia, autonomía médica, autonomía del paciente).
  • Cambios en algunos principios (Obligación del médico como auxiliar de la justicia, relación docencia servicio, relación médico paciente acorde a los derechos y deberes del paciente, responsabilidad institucional en caso de acciones reivindicatorias del personal médico)
  • Definición de riesgos justificados e injustificados en la práctica médica.
  • Definición de consentimiento informado.
  • Medicina como obligación de medios.
  • Definición de Lex Artis.
  • Obligaciones institucionales en el acto médico. (En la definición del acto médico y en la relación de los motivos para no prestar servicios médicos).
  • Historia clínica. (Contenido y acceso a la historia clínica, exclusión de reportes relacionados con seguridad en salud o epidemiológicos)

En temas relacionados con el proceso:

  • Publicidad al investigado en todas las etapas del proceso.
  • Calidad de sujetos procesales.
  • Participación del quejoso en caso de impugnación de fallo absolutorio.
  • Debido proceso probatorio.
  • Recursos para todas las sanciones.
  • Mención de las causales de extinción de la acción ética.
  • Causales de nulidad de la actuación.
  • Graduación de la sanción.

De acuerdo con Karla Vanessa Enriquez, asesora jurídica del representante a la Cámara del doctor Carlos Eduardo Acosta, en entrevista para la S.C.A.R.E., explica de manera detallada las principales novedades del proyecto, dentro de las que se encuentran: una actualización al procedimiento del debido proceso para los médicos; salvaguarda la relación médico paciente en la cual se promueve una relación de respeto, dignidad, y enfatiza en el respeto a la profesión médica, a la atención al paciente, al buen trato a las personas y a la prevención y protección de enfermedades.

El proyecto de ley también contempla una modificación en el manejo del consentimiento informado, dejando la claridad que no solo es un documento, sino que es todo un proceso de acompañamiento y de información clara y veraz, basada en la evidencia científica que le permitirá al paciente tomar la decisión sobre el manejo a su procedimiento médico.

En el mismo sentido, de acuerdo con Enriquez, la propuesta también presenta una actualización a la historia clínica, la cual se debe respetar dentro de su naturaleza de reservada como documento privado en especial en la era digital actual, asimismo, la disponibilidad y acceso a las personas idóneas; en este sentido, el proceso de la historia clínica queda más claro dentro del Código.

El secreto profesional fue otro tema que sufrió modificaciones, debido a que la propuesta para el nuevo Código da claridad para saber en qué momento y a qué personas se le puede autorizar de manera expresa la revelación de un secreto profesional en una historia clínica.

Las modificaciones del Código también hacen un especial énfasis en el respeto al ser humano, el trato adecuado a ancianos, y los derechos humanos; en definitiva, este proyecto de ley brindará reglas más claras para el médico en relación al respecto a su profesión como a los pacientes.

Finalmente, de acuerdo con el representante a la Cámara, Carlos Eduardo Acosta estas modificaciones al Código son muy necesarias e importantes para la época actual “nosotros debemos garantizar los derechos de las personas, porque actualmente se nos está olvidando esa humanización por el paciente y nos centramos en un número más para atender. Esta actualización es necesaria porque la ética es el fundamento por el cual las relaciones humanas subsisten y en la medida que estas relaciones estén claras, el sistema médico será más humano”.

sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos