Fecha: octubre 7, 2025
Carolina Lozada Lievano – Líder Nacional para el Crecimiento Gremial de la Anestesiología

La salud mental también importa: estudio nacional sobre el Síndrome de Burnout en anestesiología

Burnout en anestesiología

La salud mental del talento humano en salud atraviesa una situación crítica a nivel global, y los anestesiólogos no somos ajenos a esta realidad. Diversas investigaciones han mostrado una alta incidencia del Síndrome de Burnout en nuestra especialidad, impulsada por la sobrecarga laboral, la fatiga acumulada y la gran responsabilidad que enfrentamos en los quirófanos cada día.

Más allá de afectar nuestro bienestar personal, este síndrome impacta directamente la calidad del servicio que brindamos a los pacientes y la seguridad en la atención médica.

Cifras que reflejan una realidad preocupante

A nivel internacional, la literatura científica reporta una incidencia de Burnout en anestesiólogos cercana al 65%, mientras que en Colombia los estudios regionales muestran cifras entre el 35% y el 54%.

Aunque el malestar es una conversación frecuente dentro del gremio, ha llegado el momento de medirlo con evidencia científica sólida.

Un estudio nacional para generar cambios reales

Con el propósito de conocer la prevalencia real del Síndrome de Burnout en Colombia, se está adelantando un estudio nacional que permitirá identificar su impacto en los diferentes departamentos y contextos laborales.

El objetivo es generar evidencia útil para abrir diálogos formales con los Ministerios de Salud y Trabajo, y diseñar estrategias concretas que protejan la salud física, emocional y laboral de los anestesiólogos.

Tu participación hace la diferencia

Invitamos a todos los anestesiólogos que ejercen en Colombia a participar activamente en este importante estudio, diligenciando la encuesta nacional sobre el Síndrome de Burnout. Este proyecto, titulado “Prevalencia del Síndrome de Burnout en Anestesiólogos de Colombia y sus factores sociodemográficos”, busca identificar y analizar esta realidad en nuestro gremio.

El diligenciamiento toma entre 10 y 15 minutos, y la participación es voluntaria y completamente confidencial. Tu aporte será esencial para generar evidencia que permita transformar y construir un entorno laboral más saludable y sosteniblepara todos los profesionales de la anestesiología.

Diligencia la encuesta haciendo clic aquí

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – S.C.A.R.E., la Sociedad Antioqueña de Anestesiología – SADEA, la Federación de Sindicatos de Anestesiología – FSA, el Sindicato Anestesiar, y las universidades UdeA, CES y San Buenaventura.

Dirección del estudio

La dirección del estudio está a cargo del Dr. Luis Mauricio García Borrero, médico anestesiólogo y miembro del Comité de Bienestar Profesional de la WFSA. Su experiencia clínica, académica y gremial garantiza el rigor científico y la relevancia de los resultados que se obtendrán a partir de esta investigación nacional.

También te puede interesar: Octubre con O de ¡Orgullosos de ser anestesiólogos!



Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos