Fecha: mayo 26, 2020

S.C.A.R.E. se pronuncia ante la Contraloría para proteger los derechos del THS

Frente a la situación que el Talento Humano en Salud está viviendo durante la emergencia sanitaria la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación en cabeza del Dr. Mauricio Vasco participó en mesa de diálogo con el Contralor Delegado Dr. Luis Carlos Pineda el 22 de mayo de 2020. Durante su intervención el Dr. Vasco se pronunció sobre tres puntos importantes que están impactando al talento humano en salud (THS) con el fin de que la Contraloría General de la República realice control fiscal y establezca las alertas e investigaciones que permitan garantizar un ejercicio digno frente a la pandemia. Al encuentro virtual asistieron además  el Ministro de Trabajo Angel Custodio Cabrera Báez, el Ministro de Salud Dr. Fernando Ruiz Gómez y colegas de diferentes agremiaciones del sector.

En primera instancia el Dr Vasco hizo alusión al  incumplimiento de suministro de elementos de protección personal y la calidad deficiente de los mismos, señaló  que a pesar  de que se han expedido normativas que imponen la obligación a las IPS y ARL de suministrar los implementos de bioseguridad para el THS, no se está cumpliendo con lo acordado lo que genera gran preocupación para los trabajadores de la salud debido a la cantidad de casos que a diario van aumentando según el Instituto Nacional de Salud, también, recalcó que no hay establecida una periodicidad definida para entregar los EPP y que muchos de los que se entregan son de mala calidad lo que ha implicado presentar acciones de tutela.

El segundo aspecto abordado en su intervención fue la falta de pago de la remuneración para el THS que debe hacerse con los recursos públicos de la salud y la tercerización ilegal, en este punto solicitó la fiscalización de recursos girados del orden nacional para que tengan la destinación anunciada por MinSalud para pagos al THS.

“Los recursos girados al sector público son insuficientes y aún se adeudan dineros a quienes están vinculados por contrato colectivo de trabajo” aseguró  y recalcó que la tercerización ha permitido la vulneración de los derechos del THS entre ellos los especialistas, la cual está prohibida legalmente por la ley 1438 artículo 103, por lo tanto, se pagan recursos públicos para figuras prohibidas legalmente.   Aseguró que la falta de flujo de recursos y la intermediación ha ocasionado que el dinero de la ADRES no llegue al talento humano en salud violando los derechos constitucionales como el mínimo vital y el trabajo digno.

A lo anterior se suma  la ausencia de rconocimiento de incapacidades laborales en casos de sospecha de padecimiento de Covid 19 y de aislamiento dentro su ejercicio profesional, Vasco manifestó que el Decreto 676 de 2020 no contempla el reconocimiento de incapacidad al THS cuando se le ordena el aislamiento  por sospecha de contagio antes de ser confirmado el diagnostico Covid 19, lo cual es preocupante ya que el aislamiento es ordenado dentro de la actividad asistencial, por lo cual debe existir fiscalización de pago a solicitudes de pago de prestaciones económicas. 

De igual forma solicitó al Ministerio de Trabajo de modificar este decreto e incluir el reconocimiento de prestaciones económicas desde la sospecha de padecimiento y durante todo el aislamiento.

Finalmente  desde la S.C.A.R.E. se solicitó expresamente  a la Contraloría General de la República para que en virtud de sus facultades legales realice las siguientes intervenciones:

  • Auditorias aleatorias a las instituciones prestadoras de servicios de salud con el fin de verificar que los recursos públicos sean destinados para el cumplimiento y la entrega de los EPP de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y corroborado por las agremiaciones científicas y por los decretos del gobierno con periodicidad y calidad adecuada.
  • Ejercer control fiscal con el fin de garantizar el flujo de recursos con el sistema general de seguridad social en salud y así asegurar que estos recursos sean destinados al pago oportuno y con tiempos perentorios al talento humano en salud.
  •  Requerir a las Administradoras de Riesgos Laborales que destinen rubros suficientes para el pago de prestaciones económicas y asistenciales de origen laboral desde el momento del diagnóstico al THS o cuando se ordene el aislamiento por sospecha de padecimiento.
  •  Requerir a las instituciones prestadoras de servicios de salud, durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria, la información completa del Talento Humano en Salud vinculado a su institución, forma de vinculación y pago, así se se sabrá si hay mora en los pagos y destinación inadecuada.
sociedad-colombiana-de-anestesiologia-y-reanimacion-scare-logo.png

La S.C.A.R.E. cuenta con 70 años de existencia y experiencia apoyando al talento humano en salud, lo que permite posicionarnos como una organización líder que brinda respaldo integral al gremio, para lo cual cuenta con gran solidez científica y económica.

Noticias Recientes

Conéctese con S.C.A.R.E.

Learn About Us

We Are Happy To Guide You

We Love To Explore New Worldwide Destinations.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmfod of the tempor incint ut labore et dolore magna aliqua. In eu mi bibendum neque egestas lorem congue quisque egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu. Lacinia quisk vsel eros donec alloc odio tempor orci aloma noyr dapibus.

Tailormade Just For You

We Provide Special Tours
And Events Across Paris.

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing the egtlit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas.

This Is Our Passion

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Learn everything about Paris

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the alo elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros dapibus.

Great People. Amazing Tours. Beautiful Paris.

What iTour Can Offer You

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the elit sekido eiusmod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all magna aliqua mi bibendum neque egestas congue quisque.
icon4

Experienced guides

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon5

Flexible Cancellation

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon6

Guide Tips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon1

Suitable for large groups

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon3

photography tours

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

icon2

advanced trips

Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.

Meet The Founder

Anne Farber

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing the ahlo elit sekido eius mod of the tempor incid dunt ulert labore et dolore all the magna aliqua the mlloi bibendum neque egestas congue quisque off egestas. Iaculis nunc sed augue lacus viverra vitae congue eu Lacinia quis vel eros elora bolnt dapibus.

Complete el siguiente formulario:

Complete el siguiente formulario:

Contenido protegido

Para descargar este contenido debe ser afiliado a la S.C.A.R.E. ingrese sus credenciales para acceder al material descargable:

Cómo participar

Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo  el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.

Complete el siguiente formulario:

¿Qué es el observatorio?

El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.

Gestión jurídica

El equipo jurídico del grupo SCARE realiza un seguimiento constante a las iniciativas legislativas con impacto al gremio de la salud, así mismo, propone cambios o comentarios para que se tengan en cuenta. En este sentido, tiene planteado dentro de sus procesos internos una ruta normativa con la finalidad de adelantar la mencionada gestión.
anestesiologos afiliados scare portada

PORTAL AFILIADOS

Complete los siguientes campos