El pasado 20 de marzo, la ciudad de Paipa fue el escenario de la Asamblea General de Delegados de la S.C.A.R.E. 2025, un evento que reunió a representantes de distintas sociedades departamentales a nivel nacional. Anestesiólogos y anestesiólogas de todo el país se congregaron para debatir y tomar decisiones clave sobre el futuro de la especialidad en aspectos gremiales, empresariales y académicos.

Durante la jornada, se presentaron informes de gestión que permitieron evaluar los avances y retos de la organización. El Dr. Gustavo Reyes, Director General del Grupo Empresarial S.C.A.R.E., expuso ante los delegados un detallado informe sobre los principales resultados de las líneas de beneficios de la organización, resaltando los logros obtenidos en el último periodo.
Por su parte, la Dra. Olga Herrera, presidenta de la S.C.A.R.E., presentó el informe de gestión, en el que destacó los avances en materia gremial, las acciones emprendidas en gestión colectiva y relacionamiento, así como los esfuerzos en diplomacia corporativa y en el contexto de las reformas del sector. Asimismo, se aprovechó la asamblea para anunciar que en abril se dará la apertura de inscripciones para el Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación, así como el II Congreso Mundial de Anestesia Obstétrica, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en Medellín.

Otro punto clave fue la intervención del Dr. Plinio Parada, Director para el Desarrollo Empresarial del Grupo S.C.A.R.E., quien presentó diversas iniciativas orientadas al crecimiento y sostenibilidad de las empresas que conforman el grupo.
Decisiones clave de la Asamblea
Entre las decisiones más relevantes adoptadas en la Asamblea General de Delegados 2025, se escogió al Dr. Ricardo Elberto Carrillo Cifuentes, anestesiólogo SAMAG, como Obredanne de Oro 2025, un reconocimiento a la excelencia en la especialidad. Además, se anunció que la ciudad de Cali será la sede del Congreso Colombiano de Anestesiología y Reanimación en 2027, mientras que la Asamblea General de Delegados de 2026 se celebrará en la ciudad de Villavicencio.

Con estas decisiones, la S.C.A.R.E. reafirma su compromiso con el fortalecimiento del gremio, impulsando el desarrollo de su comunidad y garantizando espacios de crecimiento académico, empresarial y gremial para sus integrantes.