
Programa de Cercanía Gremial: Fortaleciendo la unión y el liderazgo de los anestesiólogos en el Magdalena
Con el propósito de fortalecer la cohesión gremial, las condiciones laborales y el liderazgo de los

Con el propósito de fortalecer la cohesión gremial, las condiciones laborales y el liderazgo de los

Durante octubre, las Sociedades Departamentales de Anestesiología (SDA) se unieron en todo el país para rendir

Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – S.C.A.R.E. queremos informarte que han comenzado a

Pensando en ti y en fortalecer tu ejercicio profesional, la S.C.A.R.E. se une con Elsevier para

Con el propósito de fortalecer las competencias de los delegados de la Asamblea en temas de

¿Quieres asistir a un congreso nacional o internacional y representar a la anestesiología colombiana? En la

El Consejo de Estado decretó la suspensión provisional del Decreto 0858 de 2025, mediante el cual

48° Cátedra SER – Preguntando al regionalista: retos en procedimientos de anestesia regional Desde la Sociedad

La Sociedad Cundinamarquesa de Anestesiología (SCA) te invita a participar en el Congreso Cundi 2025, un
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.