
Publique sus artículos en la Revista Colombiana de Anestesiología y garantice su visibilidad
Con un promedio de 35 mil visitas mensuales e indexación en 15 bases de datos cientificas

Con un promedio de 35 mil visitas mensuales e indexación en 15 bases de datos cientificas

A partir de hoy, 1 de abril, todos los afiliados a la Sociedad Colombiana de Anestesiología

Según el Ministerio de Salud y Protección Social hasta el 30 de abril los colombianos podrán

Los cambios tributarios hechos por el Gobierno Nacional, a través de la Ley de Financiamientos representaron

Con el propósito de entrenar y actualizar a los anestesiólogos en el manejo del dolor, la

La reciente Ley 1943 del 2018 o Ley de Financiamiento, trajo consigo varias modificaciones en aspectos

El proyecto de ley mediante el cual se expide el Plan Nacional De Desarrollo 2018-2022: Pacto

Con la necesidad de conocer la situación de los profesionales de la salud en el país,

A través de una solicitud remitida al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, la Sociedad
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.