
Pfizer Colombia en alianza con S.C.A.R.E. entrega galardón a mejor estudiante de anestesiología del país
El Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) entregó el premio ´Reconocimiento a la Excelencia Académica´ a 27

El Instituto Científico Pfizer Colombia (ICPC) entregó el premio ´Reconocimiento a la Excelencia Académica´ a 27

Hasta el próximo 16 de noviembre estarán abiertas las inscripciones al I WebCongress de Seguridad del

Según la Resolución 4386 de 2018, publicada el pasado mes de octubre por el Ministerio del

Muchos colombianos viven en incertidumbre porque no saben si son merecedores de recibir pago de la

La Sociedad de Anestesiología y Reanimación del Valle del Cauca – Sarvac, en asociación con el grupo

Del 1 al 4 de diciembre se realizará la 55 versión del Congreso de Ortopedia y Traumatología organizado

Hasta el próximo 11 de febrero de 2019 estarán abiertas los concursos de investigación que se

Con la participación de diversos actores del sistema de salud, se llevo a cabo recientemente el

La Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia, ANEC, manifiesta que el país no cuenta con las
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.