
Organizaciones y gremios del sector se declaran en alerta permanente debido al deterioro del sistema de salud en Colombia
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E), en conjunto con diversas organizaciones del sector salud,

La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E), en conjunto con diversas organizaciones del sector salud,

La Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas y la Academia de

El Congreso Mundial de Anestesiólogos (WCA) reunirá especialistas en anestesia y cuidados perioperatorios de todo el

El pasado 16 de octubre en el Congreso de la República se llevó a cabo la

El Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (COLDINSQUI), junto con la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética

El pasado 3 de octubre de 2024, el Tribunal Nacional de Ética Médica posesionó al Dr.

Durante el mes de octubre celebraremos el mes de los anestesiólogos. Por esto, contaremos con un

El tercer semestre del 2024 representa para la gestión gremial un avance significativo en cada una

Recientemente la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E., radicó ante el Ministerio de Salud un
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Lorem ipsum dolor sit amet cotetur adiing.
Complete el siguiente formulario:
Complete el siguiente formulario:
Si usted es afiliado de S.C.A.R.E. – FEPASDE, puede enviar su propuesta, observación o comentario a los proyectos de ley o actos administrativos que se encuentran publicados haciendo clic en “comentarios al proyecto” describiendo el proyecto de ley, articulo que desea hacer el comentario, una propuesta de modificación y su justificación, el cual se analizará por parte del equipo jurídico de la S.C.A.R.E.
Complete el siguiente formulario:
El objetivo del Observatorio de iniciativas Legislativas con impacto al gremio médico, es participar activamente en las iniciativas legislativas, estudiando, evaluando y sentando una posición frente a cada proyecto en materia de salud y seguridad social, así como en los proyectos de Resolución y de Decreto que impacten directamente al talento humano en salud con énfasis en los afiliados de la S.C.A.R.E., con la finalidad de mejorar las condiciones del ejercicio profesional para los afiliados que reciben los beneficios del FEPASDE.